¿Las farolas y otras luces nocturnas afectan a los pájaros?
En muchas zonas urbanizadas las luces están siempre encendidas, y eso afecta al comportamiento de las aves, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en Current Biology. Según explica el ornitólogo Bart Kempenaers, las luces artificiales hacen que los machos empiecen sus cánticos matutinos mucho más temprano.
En muchas zonas urbanizadas hay luces encendidas durante las 24 horas y eso afecta al comportamiento y apareamiento de las aves, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology. Según explica Bart Kempenaers, del Instituto Max Planck de Ornitología de Alemania, en una serie de experimentos comprobó que las luces artificiales hacen que los machos que viven en la periferia del bosque, en zonas cercanas a la ciudad, empiecen a cantar mucho más temprano al amanecer que sus compañeros de la misma especie que habitan en el interior del bosque, lo que implica que los primeros se exponen más a los predadores y duermen menos. Además, según Kempenaers, las hembras interpretan que estos machos son de más "calidad" (al empezar a cantar antes), por lo que estos tienen más descendencia, en ocasiones incluso fuera de su pareja "oficial". Por si fuera poco, las hembras expuestas a la luz artificial ponen sus huevos en torno a un día y medio antes.
?En comparación con la contaminación química y acústica, la polución lumínica es más sutil, y sus efectos quizás no han recibido aún toda la atención que merecen?, concluye el ornitólogo.