Muy Interesante

¿Se puede mover una prótesis sólo con el pensamiento?

Ya hay tres personas en el mundo -dos estadounidenses y un europeo- que pueden accionar sus brazos robóticos con la mente. El último en disfrutar de esta fabulosa prótesis es Christian Kandlbauer, un mecánico austriaco de 20 años que perdió sus dos extremidades superiores por un accidente con alta tensión, una desde el hombro y otra desde el codo. Como Kandlbauer conservó casi intactos los nervios que controlaban sus miembros, los médicos pudieron desviar dichas terminaciones nerviosas a los músculos del pecho en una delicada operación que se prolongó durante seis horas. De esta manera, las señales del cerebro son recibidas por los electrodos del ingenio biónico y transformadas electrónicamente en movimientos. El artilugio, desarrollado por la empresa alemana Otto Bock en colaboración con científicos norteamericanos, tiene siete articulaciones y, a diferencia de otras prótesis anteriores, pueden ser accionadas al mismo tiempo. Tras meses de entrenamiento para fortalecer los músculos pectorales implicados, el joven austriaco asegura que casi no echa de menos su viejo brazo y sus manos de huesos y músculos; de hecho, tiene pensado volver a su trabajo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking