¿Cómo ahogan las boas a sus presas?
Según acaba de revelar un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU) publicado en la revista 'Biology Letters', las boas constrictor ('Boa constrictor') calculan el tiempo exacto que deben oprimir a sus víctimas y la presión que deben ejercer porque cuentan con mecanismos para sentir sus señales físicas. Y dejan de apretar exactamente en el momento en el que cesa el latido del corazón de la presa.
Muchas especies de serpientes no venenosas matan a sus pesas por constricción, es decir, estrangulándolas entre sus anillos. Uno de los ejemplos más conocidos son las boas constrictor (Boa constrictor). Según acaba de revelar un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU) publicado en la revista Biology Letters, estos reptiles calculan el tiempo exacto que deben oprimir a sus víctimas y la presión que deben ejercer porque cuentan con sofisticados mecanismos para detectar sus señales físicas. Y dejan de apretar exactamente en el momento en el que cesa el latido del corazón de la presa.
Los expertos descubrieron este mecanismo a través de un experimento que consistió en exponer a los reptiles a ratas muertas con un corazón artificial manipulado por control remoto. También colocaron sensores en el cuerpo de los cadáveres para medir la presión ejercida. Observaron entonces como las boas apretaban solamente mientras sentían las pulsaciones cardiacas de los roedores. Eso implica un sentido del tacto muy desarrollado, según los autores de la investigación, que aseguran también que esta habilidad de las boas es innata.