Muy Interesante

¿Quién acuñó el término "biosfera"?

Aunque el término biosfera fue introducido por Eduard Suess en 1875, quien realmente lo acuñó con el significado actual fue el geoquímico ruso Vladimir Vernadsky (1863-1945) a principios del siglo XX. Vernadsky decía que la biosfera era la cubierta de la vida, es decir, el área de la corteza terrestre ocupada por "organismos transformadores". Así, concibió la vida como un fenómeno planetario que permite la transformación de la energía solar en formas cada vez más complejas y más diversas.

Aunque el término biosfera fue introducido por Eduard Suess en 1875, quien realmente lo acuñó con el significado actual fue el geoquímico ruso Vladimir Vernadsky (1863-1945) a principios del siglo XX. Vernadsky decía que la biosfera era la cubierta de la vida, es decir, el área de la corteza terrestre ocupada por "organismos transformadores". Así, concibió la vida como un fenómeno planetario que permite la transformación de la energía solar en formas cada vez más complejas y más diversas.

"La humanidad, en tanto materia viva, está conectada de manera inseparable con los procesos energético-materiales de una envoltura geológica específica de la Tierra, su biosfera", escribió Vernadsky. "La humanidad no puede ser independiente de la biosfera en lo físico, ni por un minuto."

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking