26 de noviembre, Día Mundial Sin Compras
BND, Buy Nothing Day o el Día de no comprar nada, nació como una protesta en contra del consumismo.
Comenzando su celebración en Vancouver (Canadá), este día se celebra ya en varios países de todo el mundo, incluidos España, Estados Unidos, Alemania, Japón o Reino Unido. En la actualidad participan más de 65 naciones de todo el planeta.
Se celebra el mismo día del Black Friday (Viernes Negro), el día después del Día de Acción de Gracias como un recordatorio de que no necesitamos “tener cosas”. ¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día entero sin comprar nada? Este día es una protesta contra el consumismo que los organizadores consideraron necesario en nuestro mundo, tratando de llamar la atención sobre el problema del consumo excesivo.
En la sociedad actual, parecemos tener un hambre cada vez mayor por el consumo y las palabras “ofertas” o “descuentos” no hacen sino aumentar el frenesí de las compras, donde incluso presencialmente, los compradores acampan fuera de las tiendas horas antes de la hora de apertura y las mejores ofertas congestionan nuestra bandeja de entrada de emails.
No podemos olvidar, además, el impacto ambiental de las compras desaforadas durante momentos como el Black Friday. De hecho, solo durante este día de 2020, os consumidores gastaron 9.000 millones de euros en compras online un 21,6%, lo que hizo que el evento del año pasado fuera el más contaminante de toda la historia de la humanidad. Esto es así porque el 80% de nuestras compras del Black Friday acaban en la basura después de uno o incluso ningún uso.
Un estudio publicado en noviembre de 2021 sugiere que las compras online de este Black Friday podrían provocar la emisión de 386.000 toneladas de carbono a la atmósfera. En general, el estudio encontró que tanto las empresas como los compradores se están volviendo mucho más conscientes de su impacto cuando buscan comprar productos, pero a día de hoy, esto no va a evitar el fuerte impacto en el medio ambiente de las compras que se esperan para este año.
Para celebrar este día contra el consumismo, sus organizadores nos invitan a ignorar las tiendas, dirigirnos a la naturaleza y disfrutar de un largo paseo ya sea por la playa, el bosque, un parque o al lado del río.