Hasbro volverá a vender sus ‘maquinitas’ Tiger
Estas pequeñas consolas de un solo juego volverán al mercado el próximo otoño.
La empresa de juguetes Hasbro también se va a apuntar a la tendencia retro que está tan de moda últimamente en el negocio de los videojuegos. La firma ha anunciado que piensa recuperar las míticas ‘maquinitas’ Tiger, que tanto éxito tuvieron en la década de los noventa.
Para quien no las recuerde, las Tiger eran una especie de consolas primigenias con pantalla LCD y un único juego por dispositivo. Su fabricante era la compañía estadounidense Tiger Electronics, también llamada Tiger a secas o Tiger Toys. Esta fue adquirida por Hasbro en 1998, de ahí que la marca pueda recuperar y relanzar el producto.
La compañía juguetera tiene intenciones de comercializar el próximo otoño estos cuatro títulos para sus dispositivos: The Little Mermaid (La Sirenita), Sonic the Hedgehog 3, Transformers: Generation 2 y X-Men Project X.
Obviamente, cada microconsola Tiger incluirá un solo juego y un diseño distinto, con imágenes de cada franquicia. Su precio será de tan solo 14,99 dólares por unidad.
Los nuevos dispositivos tendrán ciertas reminiscencias a los originales, aunque contarán con características renovadas. Una de las novedades, por ejemplo, será que incluirán una batería recargable en lugar de llevar dos pilas AA. Por el momento no se han revelado más detalles sobre estas consolas portátiles, aunque las imágenes que han trascendido muestran que mantendrán el sistema LCD y sus controles seguirán siendo analógicos.

Consolas Tiger Transformers Hasbro
Consolas que funcionaban como un reloj digital
Tiger se constituyó en 1978 y su boom llegó con sus ‘maquinitas’ Tiger. Estas incluían juegos de personajes sobradamente conocidos a través de la adquisición de licencias. Su competidor directo en este segmento de producto sería la firma japonesa Nintendo, con sus dispositivos Game & Watch, de los cuales llegó a lanzar casi 60 títulos entre 1980 y 1991.
Tras la compra de la división de juguetes de Texas Instruments en 1995 Tiger Electronics empezó a fabricar y vender juguetes electrónicos para Sega y también para Hasbro, un acuerdo que marcaría su futuro 3 años después.
Cada microconsola Tiger contenía una imagen fija impresa que se podía ver a través de la pantalla. Las imágenes estáticas se iluminaban de manera individual sobre el fondo que representaba distintos personajes y objetos, similares los números de un reloj digital.
A principios de los 90 Tiger también había puesto a la venta el Talkboy, un dispositivo que se había visto en la película Solo en Casa 2 y que permitía grabar y poner distintas voces. Pero este no habría sido el único hito de la compañía. Ya con el apoyo de Hasbro en 1998 empezó a desarrollar el Furby, ese peluche parlanchín que ha contado con miles de versiones y que ha sido ‘hackeado’ de múltiples maneras.
¿Triunfarán las máquinas Tiger entre las nuevas generaciones o serán un reclamo para los gamers de generaciones pasadas? El bajo precio puede ayudar a que triunfen entre los nostálgicos, aunque los más jóvenes quizás no se sientan muy atraídos por unas consolas que además de ser ‘monocromas’ no tienen una pantalla táctil para jugar.