Mixólogo: una profesión muy cotizada, pero que escasea
Bacardi ha presentado en Barcelona su iniciativa 'Shake Your Future', que pretende formar a mil jóvenes como 'bartenders' cualificados, en un sector que está poco profesionalizado.
¿Sabías que en España hay un bar por cada 175 personas? Sin embargo, la profesión de mixólogo escasea.
La mixología es la técnica que hace referencia a la mezcla de bebidas, con las proporciones exactas para crear un cóctel con el sabor esperado. Y existen escuelas específicas que crean profesionales para ello, como la European Bartender School, de Barcelona. Por ello, aunque ser un bartender pueda parecernos algo de lo más común y corriente, de hecho, es una ocupación compleja y, hasta cierto punto, artística.
“El sector de la coctelería está muy poco profesionalizado”, nos cuenta Francis Debeuckelaere, presidente regional de Bacardi en Europa. Y si, además, tenemos en cuenta que el paro juvenil en Europa es bastante elevado (de un 15 %) obtenemos la receta perfecta para solucionar dos problemas (la profesionalización de la coctelería y el desempleo juvenil) en un solo proyecto:
Bacardi lanzó el proyecto 'Shake Your Future' en Francia, consciente de ambas realidades. El pasado 27 de enero, fue presentado en España en tres provincias: Barcelona, Mallorca y Madrid. En esencia, 'Shake Your Future' quiere conseguir formar a 1 000 jóvenes para el año 2023 en este arte tan poco estilado, pero tan cotizado, como la mixología.
¿Quiénes serán los próximos bartenders cualificados de esta iniciativa? Dieciocho jóvenes españoles, que disfrutarán de formación de calidad y prácticas en los mejores bares de su ciudad, lo que les augura un prometedor futuro.
¿Y en cuanto a los requisitos? No se espera que los participantes tengan formación o experiencia previa, sino solo buena disposición para trabajar, al menos 21 años y dominio del español. “Queremos se mimeticen con los valores de Bacardi: el concepto de familia, que quieran trabajar con la mentalidad del fundador, y que no tengan miedo a ser ellos mismos”, recuerda Debeuckelaere.
“No es planificado, no es advertising. No hacemos esto por la prensa, sino que creemos que podemos cambiar la vida de personas”, cuenta. Poco antes, un joven se acercaba, emocionado, para dar las gracias por la oportunidad.
Andrea, de 28 años, es una de las participantes del programa: “Siempre me había gustado el mundo de la coctelería. Quería estudiar pero, por circunstancias, no pude. Por eso, sentí que debía aprovechar esta oportunidad”.
Por su parte, Emily, de 25, se dedicaba a la limpieza: “Me apetece un cambio de vida, y estoy muy contenta de que me hayan elegido”.
Carlos, de 21 años, es el miembro más joven del programa: “No tengo experiencia en el mundo de la coctelería, pero estoy muy motivado y creo que esto me va a abrir muchas puertas”.
Beber sin alcohol sí es tendencia
Bacardi es una de las compañías más longevas de Europa: nació en 1862. Ahora, innova para tratar de liderar los retos de la industria: los soft drinks y las bebidas sin alcohol son tendencia, según Debeuckelaere.
Por tanto, sí; se puede beber sin alcohol; y, al mismo tiempo, disfrutando de un cóctel de la mejor calidad. Esto lo sabe Bacardi, como también sabe que esto les abre una gran oportunidad de mercado: “Hay un desarrollo muy positivo de los cócteles, y para nosotros es una oportunidad. La cerveza está bajando en Europa", reconoce el presidente regional.