¿Cuáles son las setas más venenosas?
Entre las aproximadamente 200 especies de setas venenosas que hay en España, destaca por su toxicidad la familia de las Amanitas, sobre todo la oronja verde, Amanita phalloides. Ésta crece desde septiembre a febrero en dehesas de encinas y bosques de castaños y avellanos. Los primeros síntomas de envenenamiento aparecen entre las 10 y las 48 horas. Otras amanitas letales son la cicuta blanca, Amanita verna, y la Amanita virosa, cuyos ejemplares adultos desprenden un olor desagradable. Aparecen de mayo a septiembre en bosques húmedos de hayas, robles y coníferas.
El cortinario de montaña, Cortinarius orellanus, presente en verano y otoño en bosques de hoja ancha, es otra seta peligrosa, pues causa lesiones en hígado y riñones. Por último, hay que citar la Lepiota helveola, una seta de 8 centímetros que crece incluso en parques urbanos. Su carne se vuelve roja al cortarla.