¿Qué dedos de la mano se mueven más rápido?
Cuando queremos mover de forma independiente los dedos de la mano, el meñique y el pulgar (los dedos "externos") reaccionan mucho más rápido que el dedo corazón. Esto se debe a que las células nerviosas que controlan los dedos vecinos afectan negativamente a la capacidad de respuesta, según han demostrado Hubert Dinse y sus colegas del Instituto de Computación Neuronal de la Universidad de Bochum (Alemania).
Cuando queremos mover de forma independiente los dedos de la mano, el meñique y el pulgar (los dedos "externos") reaccionan mucho más rápido que el dedo corazón. Esto se debe a que las células nerviosas que controlan los dedos vecinos afectan negativamente a la capacidad de respuesta, según han demostrado Hubert Dinse y sus colegas del Instituto de Computación Neuronal de la Universidad de Bochum (Alemania) en un estudio publicado en PNAS. Y el dedo corazón lleva todas las de perder porque tiene otros dos dedos a cada lado.
Al parecer, este fenómeno se debe a que las células nerviosas que controlan los dedos interactúan mediante excitación e inhibición. El dedo corazón recibiría la inhibición de los dos dedos adyacentes de cada lado; sin embargo el meñique y el pulgar solo reciben la inhibición de un dedo contiguo, de modo que las neuronas que los controlan tardan menos en excitarse y responden a más velocidad.
¿Y se puede modificar? Sí con el aprendizaje y la repetición, según concluyen Dinse y sus colegas, que de momento han conseguido aumentar la velocidad de respuesta del dedo corazón de la mano derecha de una serie de sujetos usando estímulos eléctricos.
Al parecer, este fenómeno se debe a que las células nerviosas que controlan los dedos interactúan mediante excitación e inhibición. El dedo corazón recibiría la inhibición de los dos dedos adyacentes de cada lado; sin embargo el meñique y el pulgar solo reciben la inhibición de un dedo contiguo, de modo que las neuronas que los controlan tardan menos en excitarse y responden a más velocidad.
¿Y se puede modificar? Sí con el aprendizaje y la repetición, según concluyen Dinse y sus colegas, que de momento han conseguido aumentar la velocidad de respuesta del dedo corazón de la mano derecha de una serie de sujetos usando estímulos eléctricos.