Muy Interesante
Uno de los sistemas más sofisticados para la exploración digestiva es la cápsula endoscópica, un ingenio de 11 mm de ancho y 26 de largo que lleva incorporado una microcámara, un sistema de iluminación y una batería. Una vez ingerida por el paciente, la cápsula permite realizar hasta 60.000 imágenes durante el tránsito por el intestino delgado, una de las zonas del aparato digestivo más difíciles de explorar. La cápsula se desplaza gracias a los movimientos peristálticos -contracciones del intestino- y se expulsa por el ano. Las imágenes son enviadas por radiofrecuencia a través de unos sensores colocados en la pared abdominal hasta un equipo de grabación que el paciente lleva colocado en la cintura.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking