Muy Interesante

Según el vicepresidente y portavoz de la Academia Española de Dermatología, Miguel Aizpún, el aumento de casos de caída de pelo en chicas de entre 12 y 16 años se debe, entre otras razones, a una dieta insuficiente y mal equilibrada. Cuando al organismo le faltan reservas, las toma de zonas innecesarias, como el cabello, cuyas principales funciones en el ser humano son estéticas y psicológicas. Otras causas posibles de la pérdida del cabello en jóvenes son los cambios hormonales, la llegada temprana de la menstruación, el estrés o la predisposición genética.
El aumento de la alopecia también se ha detectado en los últimos años entre mujeres jóvenes y adultas. Un 20% de ellas padece este problema debido al estilo de vida, al estrés, a dietas inadecuadas y a un componente hereditario. El impacto psicológico de la caída de pelo puede afectar negativamente a la vida personal y social, de ahí que los dermatólogos recomienden acudir cuanto antes al especialista.


La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking