Muy Interesante

Es un tratamiento desarrollado en 1952 por el doctor francés Michel Pistor. Consiste en la inyección de pequeñas cantidades de medicación o vitaminas en el mesodermo -capa media de la piel-, ya sea con jeringuilla u otros métodos (sonoforesis, electroforesis, iontoforesis). En distintas sesiones se aplican cientos de inyecciones lo más próximas a la zona que se quiere tratar. La mesoterapia se emplea para resolver problemas estéticos, como la celulitis y la obesidad, y enfermedades como la artritis. Muchos médicos desconfían de su eficacia y fundamento científico.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking