Muy Interesante

Prueban un nuevo sistema de control remoto en la EEI

Un astronauta de la ESA consigue desde el espacio que un róver lleve a cabo una maniobra superprecisa en la Tierra.

El astronauta danés Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha logrado que un robot introduzca una pieza cilíndrica en una diminuta oquedad. La maniobra podría no parecer especialmente relevante, pero la cosa cambia si tenemos en cuenta que se encontraba a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) –una instalación situada a 400 kilómetros de altitud y que se desplaza a 28.000 kilómetros por hora–, en condiciones de microgravedad, y que el ingenio que estaba manejando se hallaba en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial, en los Países Bajos.

En realidad, el ensayo resultó muy complejo desde un punto de vista técnico, y requirió una perfecta sincronización. Para ello, se ideó un sistema de control remoto que utiliza un ingenioso mecanismo de retroalimentación. Gracias a él, el astronauta puede “sentir” los mismos roces y resistencias con las que se topan los brazos articulados del róver. El mando supersensible que utilizó Mogensen desde su puesto en la EEI le permitió manejar con total precisión las extremidades del robot, con las que pudo asir un pequeño tubo metálico y meterlo en un agujero de paso de solo 0,15 milímetros.

Sigue la actualidad científica y técnica en la sección Prisma del número 414 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

curiosidades/1970

Curiosidades

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.

curiosidades/2215

Curiosidades

Las mejores series de TV sobre crimen

Dexter, The Fall, True Detective, Mentes criminales... ¡no te pierdas nuestra selección de series sobre crímenes. Si andas falto de inspiración para ver una nueva, echa un vistazo aquí.

curiosidades/20133

Curiosidades

Grandes frases de Nietzsche

"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Estas son algunas de sus mejores frases.

curiosidades/16489

Curiosidades

Antonio Gala: sus frases más famosas

Repasamos las citas más conocidas del escritor de obras tan célebres como “El Manuscrito carmesí” o “La pasión turca”, Antonio Gala.

curiosidades/25943

Curiosidades

Las frases más famosas de Karl Marx

Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío cuya obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia.

curiosidades/29994

Curiosidades

Las mejores frases de Descartes

René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

tracking