Muy Interesante

Premios Breakthrough: los Balones de Oro de la ciencia

A menudo, investigar es llorar, y no solo en España. Pero los científicos también son humanos y quieren enriquecerse: una de las pocas formas de conseguirlo es llevarse uno de los generosos Premios Breakthrough.

El clásico ejemplo de científico enriquecido es Stephen Hawking, convertido en una celebridad por sus brillantes teorías expuestas en lucrativos libros y conferencias, y también por su esclerosis lateral amiotrófica, que ha hecho de él un símbolo de fortaleza. Pero es una excepción: el joven que apueste por una carrera científica debe estar motivado por algo que vaya mucho más allá del paupérrimo sueldo que va a cobrar durante mucho, mucho tiempo. Si lo que busca es el parné, solo le valdrá convertirse en una estrella. Y ¿cómo se consigue eso?

De la forma más difícil: ganando un premio millonario gracias al trabajo. No necesariamente tiene que ser el Nobel, donde el galardonado se lleva ocho millones de coronas suecas –unos 855.000 euros–, después de que la crisis golpeara también a la Fundación Nobel y esta recortara la cuantía en un 20 %. Hay otros honores que, de paso, llenan el bolsillo: los otorgados por poderosos mecenas privados.

En 2012, cuatro matrimonios multimillonarios provenientes del mundo de internet crearon los Premios Breakthrough: el cofundador de Google, Sergey Brin, y la bióloga Anne Wojcicki –divorciados este año–; el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y Priscilla Chan; el físico ruso e inversor Yuri Milner y Julia Milner; y Jack Ma, dueño de Alibaba Group –una gigantesca empresa china de comercio electrónico– y su esposa Cathy Zhang.

Estos benefactores no aportan dinero a todas las categorías de los galardones –Ciencias de la Vida, Matemáticas y Física Fundamental–, sino que lo hacen según sus intereses: el de Física y el de Matemáticas solo cuentan con la financiación de Zuckerberg y Milner. Pero cada una de estas personas dona siete millones de dólares para sostener buena parte de los premios y su espectacular gala de entrega, que ha contado con presentadores tan célebres como los actores Morgan Freeman –su caché es de medio millón de dólares– y Kevin Spacey.

Los Breakthrough sí enriquecen a un científico, y hay dinero a raudales: cada ganador se lleva tres millones de dólares, y en 2013 hubo once triunfadores solo en Ciencias de la Vida, los mismos que el año anterior en Física. Los ingresos del Nobel son menores y se reparten equitativamente si hay más de un premiado en la misma categoría.

 

Más información sobre el tema en el reportaje ¡Qué científicos tan ricos!, escrito por Miguel Ángel Sabadell. Puedes leerlo en el número 414 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

tracking