Muy Interesante

¿Cuál es el número mínimo de genes que tiene la criatura más sencilla?

No lo sabemos, pero se trata de un tema en el que se está desarrollando una intensa investigación. De hecho, Craig Venter, ex-director de Celera (empresa que logró completar la secuencia del genoma humano), tiene el proyecto de crear un organismo vivo en el laboratorio. Para ello, Venter pretende identificar el menor número de genes que permita la existencia de un organismo capaz de crecer y reproducirse de forma autónoma. La respuesta se encuentra en bacterias como Buchnera aphidicola, emparentada con la conocida bacteria Escherichia coli, habitual del intestino del hombre, pero que ha sufrido una evolución por reducción de su material genético, alcanzando un tamaño genómico casi ocho veces inferior al de E. coli. Es una de las bacterias de menor tamaño genómico conocido.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking