Muy Interesante

¿Y si la gravedad fuera una ilusión?

Te contamos el argumento de un reconocido científico. ¿Estás de acuerdo con él?

En enero de 2010, un conocido experto holandés en la teoría de cuerdas llamado Erik Verlinde, de la Universidad de Ámsterdam, causó cierto revuelo en el reducido mundo de los físicos teóricos al afirmar que la gravedad es una ilusión. No quiere decir que realmente las cosas no caigan, sino que la fuerza gravitacional, en sí misma, no existe. Hablaríamos entonces de una propiedad que aparece al pasar del mundo micro al macroscópico.

Verlinde pone como ejemplo la temperatura. “La experimentamos todos los días; podemos sentirla. Pero en el ámbito de lo diminuto no existe, pues tiene que ver con las propiedades de las moléculas en conjunto”. Para el físico, la gravitación sería algo similar: cuando ponemos muchos átomos juntos aparecen ciertas ecuaciones, como las de Einstein, y de ahí deducimos la gravedad. Nada más.

Más información sobre las grietas de la teoría general de la relatividad en el artículo Las piezas que no encajan, escrito por Miguel Ángel Sabadell. Puedes leerlo en el número 413 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking