Muy Interesante

Ya te puedes inscribir en las III Jornadas de Divulgación Innovadora D+i

Recibirás a cambio las ideas y el estímulo de numerosos divulgadores venidos de toda España y, este año también, de México.

Ya está abierto el plazo de inscripción para asistir en Zaragoza a las III Jornadas de Divulgación Innovadora D+i, los próximos 23 y 24 de octubre. Si eres científico y tienes ganas de contar al mundo lo que haces, o eres periodista, profesor de ciencias o artista, si simplemente estás interesado en una divulgación científica diferente, que llegue de verdad al ciudadano y eleve su cultura y pensamiento crítico, en las terceras D+i, en Etopia, recibirás un montón de ideas, contactos y nuevos estímulos.

Serán dos días de convivencia con profesionales de la divulgación venidos de toda España y, también este año, de México. Son ya muchos los proyectos que se han gestado en las Jornadas D+i. La inscripción cuesta 45 euros y, a diferencia de anteriores ediciones, el lunch de ambos días está incluido en el precio.

Jorge Wagensberg, José Cervera y Ángel Figueroa serán esta vez los conferenciantes D+i. Y en los diálogos participarán más de veinte divulgadores, que contarán cómo divulgar fuera de contexto y a deshora para sorprender al público, cómo implicar a ese público en unos proyectos, así, más efectivos, cómo exprimir tecnologías y formatos para seguir sorprendiendo y cómo enfrentarse al 'más difícil todavía'. También, a petición de participantes en ediciones anteriores, habrá respuestas a la pregunta '¿quién paga esto?'; responderán emprendedores y representantes de La Caixa, empresas de crowdfunding y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Si te inscribes en las D+i, participarás además en un taller de microrrelatos científicos, en otro de chocolates que incluye cata, en la actividad de la AECC Divulgadores Anónimos, en el concurso Science Quiz y en experimentos tabernarios en la barra del bar de Etopia. Y asistirás a espectáculos de teatro ('Amor en tiempos de crisis') y monólogos de humor con Natalia Ruiz Zelmanovitch, FameLab y RISArchers.

Pero aún hay más: comprobaremos in situ la efectividad de los mensajes científicos con divulgación In Vivo, con el público al que D+i invita por las tardes a participar en las Jornadas y a asistir a todos los espectáculos. Este año, las personas invidentes están invitadas a participar en un taller de Astronomía Accesible. E incluso por la mañana, el sábado 24, niños y adultos podrán realizar un fantástico Viaje Interplanetario.

El público recorrerá también el espacio 'Déjate ver', otro de los atractivos del programa D+i. En él, todos los inscritos en las jornadas podréis exhibir vuestros trabajos. Sólo tenéis que comunicarlo con antelación a divulgacioninnovadora@gmail.com y dispondréis de vuestro espacio propio.

Más información aquí: divulgacióninnovadora.com

tracking