¿Y si un paleontólogo alienígena se encontrara un fósil terrestre?
Seguro que alguna vez te has preguntado si los verdaderos dinosaurios eran como los han imaginado los paleontólogos en las ilustraciones o en el cine.
¿Cuánto hay de especulación en las recreaciones de los animales extinguidos? ¿Cuánto de rigor y de acierto? ¿Cuánto de error garrafal? Ahora tenemos la imagen del Tyrannosaurus rex hasta en la sopa, pero, si pudiéramos viajar al Cretácico y nos topáramos con uno de verdad, ¿sabríamos reconocerlo? ¿Y si los científicos hubieran metido la pata?
Imaginemos que paleontólogos alienígenas visitan la Tierra en busca de fósiles. Han pasado millones de años desde que la civilización humana y casi todos los animales del planeta fueran destruidos en una terrible guerra intergaláctica. A partir de los huesos, intentan reconstruir la fauna de nuestra época: vacas, elefantes, pájaros, monos... ¿Cuál sería el resultado? Seguramente fantástico desde el punto de vista visual, pero quizá no demasiado riguroso. Estos científicos y artistas extraterrestres son muy avanzados, pero sencillamente no disponen de la información necesaria sobre el modo de vida y el aspecto real de los animales. Víctimas, además, de sus propios vicios y modas, acaban cayendo en algunos errores.
Por ejemplo, pensemos que de un hipopótamo solo encuentran un cráneo fosilizado, con sus amenazadores colmillos. Pensarían que se trataba de un superdepredador, el más peligroso de su época. La poderosa quijada y los impresionantes dientes lo atestiguan. Al desconocerlo todo sobre su piel, grasa y otros tejidos blandos, prefirieron ser fieles al cráneo y remarcar todas y cada una de sus curiosas protuberancias. Dos paleontólogos, John Conway y C.M. Kosemen, aceptaron el reto de ponerse en la piel de un E. T. y recrear ejemplos de la fauna actual terrestres a partir solo de sus huesos. En la imagen ves su curiosa interpretación de una serpiente pitón, con cresta y pequeñas patas, como sus primos los lagartos.
Más información en el reportaje Paleontología alienígena, escrito por Ernesto Carmena. Puedes leerlo en el número 413 de Muy Interesante.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.