Muy Interesante

¿Es más correcto decir "aterrizar en Marte" o "amartizar"?

La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda emplear el verbo aterrizar y el sustantivo aterrizaje para hablar de la acción de posarse una nave en Marte, en lugar de amartizar y amartizaje. Aunque se trata de palabras bien formadas en español, se desaconseja su uso porque aterrizar ya hace referencia a esa acción.

La Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda emplear el verbo "aterrizar" y el sustantivo "aterrizaje" para hablar de la acción de posarse una nave en Marte, en lugar de "amartizar" y "amartizaje".

Aunque se trata de palabras bien formadas en español, se desaconseja el uso de amartizar porque aterrizar ya hace referencia a esa acción. Según la RAE, "dicho de un avión o de un artefacto volador cualquiera: posarse tras una maniobra de descenso, sobre tierra firme o sobre cualquier pista o superficie que sirva a tal fin". En esta definición la palabra tierra aparece como nombre común, es decir, como equivalente a "superficie", a "suelo", y no como el nombre propio del planeta: Tierra. Por tanto, no se trata de posarse en el planeta Tierra, sino de hacerlo sobre cualquier pista o superficie, incluidas las de los portaaviones.

En referencia a la llegada a Marte del robot de exploración Curiosity, algunos medios de comunicación emplean amartizar y amartizaje, como en «Las dimensiones y el peso del Curiosity no permiten que el amartizaje se lleve a cabo con las mismas técnicas...», «El Curiosity amartizará el 6 de agosto». Lo adecuado, según Fundeu, habría sido decir: «Las dimensiones y el peso del Curiosity no permiten que el aterrizaje se lleve a cabo con las mismas técnicas...» y «El Curiosity aterrizará el 6 de agosto».

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking