'La Casa del Dragón’: lugares de España en los que se han rodado escenas de la serie
En la precuela de ‘Juego de Tronos’ se han usado escenarios reales localizados en España. ¿Quieres saber cuáles son?
La Casa del Dragón es una de las series del momento. La precuela de Juego de Tronos, que tiene lugar 200 años antes de los hechos de la serie original, se estrenó el pasado 22 de agosto en HBO Max.
Basada en Fuego y Sangre de R.R. Martin, este spin-off se centra en la casa Targaryen, en el rey Viserys, que es elegido por los señores de Poniente para suceder al rey Jaehaerys, en su hija Rhaenyra, valerosa jinete de dragones que lucha porque se le tenga en cuenta siendo mujer, en Daemon, el hermano del rey, hábil guerrero, atrevido y muy peligroso y en muchos otros personajes que se encuentran orbitando en torno a una de las familias más rubias que ha visto nunca la televisión.
La Casa del Dragón sigue los pasos de su predecesora, Juego de Tronos, eligiendo escenarios reales que se sitúan en nuestro país. No en vano, España ha sido y es destino predilecto de la industria cinematográfica internacional. Desde las películas del oeste de los años 60 y 70 que se grabaron en el desierto de Tabernas y en el Cabo de Gata-Níjar, en Almería, a grandes producciones como Cleopatra y Lawrence de Arabia, también rodadas en tierras almerienses, pasando por Doctor Zhivago filmada íntegramente en España o Star Wars. El ataque de los Clones, que tiene escenas en la Plaza de España de Sevilla.
Extremadura, Andalucía, Cataluña y el País Vasco se convierten en enclaves privilegiados en los que tienen lugar algunos de los episodios de la precuela de Juego de Tronos. Las calles de Cáceres y Trujillo, el castillo de La Calahorra, los jardines de Santa Clotilde y el islote de Gaztelugatxe han sido los elegidos para servir de escenario a la adaptación de Fuego y Sangre.
No te pierdas los lugares de España en los que han grabado algunos de los episodios de La Casa del Dragón.

Casco histórico de Cáceres
El impresionante casco histórico de Cáceres, con sus calles adoquinadas, palacios fortificados e indiscutibles aires medievales, sirve como escenario para dar vida a Desembarco del Rey, la capital de Poniente.

Jardines de Santa Clotilde (Lloret de Mar)
Situados sobre un acantilado, los Jardines de Santa Clotilde, en Lloret de Mar, Girona, acogen varias escenas del primer capítulo de la serie. En ellos conocemos al rey Viserys, a su hija Rhaenrya, al príncipe Daemon o y a Otto Hightower, la Mano del Rey.

Gaztelugatxe (Vizcaya)
En el episodio 2, Daemon roba un huevo de dragón y se lo lleva al castillo de Rocadragón. Rhaenrya viaja a la zona a lomos de un dragón para recuperar el huevo y poner orden. Pues bien, la estrecha pasarela de piedra por la que camina la princesa para encontrarse con su tío es la escalinata de acceso al islote de Gaztelugatxe, en Vizcaya.

Trujillo (Cáceres)
En el encantador pueblo cacereño de Trujillo también se grabaron algunos momentos de Juego de Tronos. Ahora, para la precuela, se ha empleado su Plaza Mayor para recrear un mercado de Desembarco del Rey. Eso sí, la famosa estatua del conquistador Francisco Pizarro ha sido sustituida por una de un dragón.

Castillo de La Calahorra (Granada)
Dominando una colina a más de 1000 metros de altura y con Sierra Nevada de fondo, el Castillo de La Calahorra, situado en el municipio granadino del mismo nombre, ha sido uno de los protagonistas de La Casa del Dragón. Su gran tamaño y una arquitectura renacentista con cuatro torres que acaban en cúpula lo convierten en escenario perfecto de la serie.