Muy Interesante

Los prodigios del cortapega genético, en la nueva revista Muy Interesante

La revista MUY de enero de 2020 ya está en los kioscos.

En el verano de 2012 se publicaba el primer artículo que describía las líneas maestras de una nueva tecnología, que recibía el nombre de CRISPR/Cas9 y detallaba su utilidad para editar genes. Esta técnica era más precisa, sencilla y económica que otras tijeras moleculares desarrolladas anteriormente, y desde entonces se ha desatado una fiebre del cortapega genético que ha venido acompañada de enormes desafíos bioéticos.

El nuevo número de la revista Muy Interesante dedica un amplio reportaje a este tema y, además, vas a encontrarte muchos más contenidos. Aquí tienes un adelanto

  • Destructores de mundos
  • Full HD, 4K, 8K... ¿Dónde está el límite?
  • Los mapas más misteriosos
  • Protégete del contagio emocional
  • Tu cuerpo nunca duerme
  • Animales muy humanos 
  • Más sexo natural
  • Entrevista: Vinton Cer
tracking