Muy Interesante

Ciudades que están debajo del agua

La Atlántida o la ciudad de Alejandría son las más conocidas, pero hay más. Descúbrelas con nosotros.

¿Sabías que hay lugares en todo el mundo donde puedes encontrar ciudades submarinas? Muchas de ellas quedaron sumergidas para siempre bajo las aguas debido a las inundaciones, pero otras fueron el resultado de cambios en los cursos de agua, terremotos, tormentas colosales y construcciones de la civilización.
¿Cuántas ciudades han desaparecido bajo las aguas a lo largo de la historia? Lo cierto es que no son pocas: palacios de grandes emperadores y reinas, grandes ciudades del mundo antiguo como Atlántida o la ciudad de Alejandría, se han hundido en el fondo del mar. Aunque hay pocas ruinas acuáticas que puedan compararse con las de Alejandría, la antigua ciudad egipcia tan dañada por los terremotos que gran parte de su puerto terminó bajo el mar, hay otros lugares en todo el mundo donde puedes encontrar ciudades, pueblos y lugares submarinos.
Si bien Atlantis, la Atlántida, descrita por el filósofo Platón en el año 360 a.C., es una ciudad sumergida ficticia, pues durante miles de años la humanidad ha tratado de identificar el lugar en el que pudo haberse hundido esta ciudad “castigada por la ira de los dioses” y jamás se ha encontrado ni un solo atisbo de que su existencia fuera verídica. Según la leyenda, era una ciudad rodeada de agua en su totalidad y con una estructura circular, la mítica isla de la Atlántida.
Sin embargo, tras la leyenda, hay muchas ciudades reales que, por alguna desgracia, y no precisamente por la ira de los dioses (y, en algunas ocasiones por obra de mano humana), que solo se pueden encontrar en el fondo del mar o, de hecho, en un lago.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking