¿Por qué nos duele más la cabeza en verano?
Aunque durante el verano la mayoría de personas se relajan y el nivel de estrés es mucho menor que durante el resto del año, durante esta época los dolores de cabeza, son mucho más frecuentes, según indica en un comunicado el Instituto Universitario USP Dexeus (Barcelona).
Aunque durante el verano la mayoría de personas se relajan y el nivel de estrés es mucho menor que durante el resto del año, durante esta época los dolores de cabeza son mucho más frecuentes, según indica en un comunicado el Instituto Universitario USP Dexeus (Barcelona).
Durante el verano se cambian los hábitos alimenticios, aumenta el consumo de alcohol y café, se altera el ciclo del sueño y se aumenta la práctica de actividades deportivas. Todos estos factores pueden provocar situaciones proclives a la migraña. De esta forma, aunque se relaje el estrés, muchas personas sufren de dolores de cabeza con más frecuencia que el resto del año.
En el caso de las personas que sufren migraña, la mayoría sabe identificar los factores que desencadenan un episodio y debe prevenirlos, incluso en verano. "Un gran porcentaje de pacientes migrañosos no tiene un único precipitante de sus crisis de migraña, si no varios, que suele actuar al unísono. La lista de precipitantes propuestos es extensa, pero los más frecuentes, sin duda, son: el estrés, los trastornos del sueño, los trastornos de la menstruación, el ayuno y factores dietéticos, sobre todo alcohol, café y otros excitantes", afirma Robert Belvís, del USP Dexeus.
Para paliar la migraña estival, los expertos recomiendan mantener la disciplina en los horarios de sueño, seguir una dieta similar a la del resto del año, evitar el consumo excesivo de alcohol, café y bebidas comerciales con excitantes y reducir la exposición al sol.