¿Existe el arroz artificial?
Científicos del Instituto de Agricultura de Bogor, en Indonesia, han desarrollado un sustituto del arroz, apodado "arroz artificial", que tiene el mismo aspecto que el arroz y sabe como aquel pero se fabrica usando hidratos de carbono obtenidos de plantas locales como el maíz, la yuca y el ñame. La mezcla se cocina y se convierte en granos.
Científicos del Instituto de Agricultura de Bogor, en Indonesia, han desarrollado un sustituto del arroz, apodado "arroz artificial", que tiene el mismo aspecto que el arroz y sabe como aquel pero se fabrica usando hidratos de carbono obtenidos de plantas locales como el maíz, la yuca y el ñame. La mezcla se cocina y se convierte en granos.
Según los investigadores, el producto podría reducir el consumo per cápita de arroz, actualmente muy elevado -y difícil de asumir dado el coste cada vez mayor de este alimento básico-, además de ayudar a combatir numerosas enfermedades atribuidas a la malnutrición, especialmente si se enriquecen los granos de arroz artificial con hierro y vitaminas. Además, el nuevo producto se cocina en la mitad de tiempo, por lo que también necesita menos consumo de energía.