Muy Interesante

¿Qué tienen de particular los saltos del Moconá?

En el noreste argentino, justo en la frontera de la provincia de Misiones con Brasil, el río Uruguay forma los espectaculares saltos del Moconá, que en idioma guaraní significa "el que todo lo traga".

Esta catarata es única en el mundo, debido a que una gigantesca falla geológica hace que el agua se desborde y caiga paralelamente al cauce del río. En las cataratas o cascadas normales, el salto de agua se produce por un desnivel en el mismo cauce del río. En los saltos del Moconá, sin embargo, las aguas se desbordan lateralmente a lo largo de un frente longitudinal de 3 kilómetros y con caídas de entre 5 y 17 metros de altura. Sin duda alguna, se trata de un espectáculo único que es ensalzado por los árboles gigantes, palmeras y flores exóticas de la selva subtropical paranaense.

La localidad más próxima a los saltos del Moconá es El Soberbio, que se halla a 86 kilómetros. Desde allí es posible realizar excursiones náuticas, terrestres y safaris fotográficos organizados.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking