Muy Interesante

¿Qué es el agujero azul de Belice?

Se trata de un perfecto círculo azul intenso con bordes turquesas de 305 m de diámetro que parece trazado a compás en el mar Caribe. Se conoce como Great Blue Hole -Gran Agujero Azul- y está situado en el atolón del Faro, a unos 100 km de la costa de Belice, el pequeño país centroamericano que fue colonia británica hasta 1981.

Se trata de un perfecto círculo azul intenso con bordes turquesas de 305 m de diámetro que parece trazado a compás en el mar Caribe. Se conoce como Great Blue Hole -Gran Agujero Azul- y está situado en el atolón del Faro, a unos 100 km de la costa de Belice, el pequeño país centroamericano que fue colonia británica hasta 1981. El agujero, cuya profundidad actual es de 123 m, era la entrada a un sistema de cuevas calizas en la última Edad de Hielo. Cuando acabó la glaciación, hace 12.000 años, el nivel del mar subió, las cavernas se inundaron, la cubierta se derrumbó y se formó esta sima que apasiona a los buceadores porque alberga muchas especies de peces, esponjas y corales.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking