Muy Interesante

¿Cuál es la última lluvia de estrellas del año?

La noche del 13 al 14 de diciembre se verá en todo su apogeo en el hemisferio norte la lluvia de estrellas de las Gemínidas, que se produce todos los años del 7 al 17 de diciembre, cuando la Tierra cruza la órbita del asteroide 3200 Phaeton, un extraño cuerpo rocoso el 11 de octubre de 1983 por el satellite infrarrojo IRAS de la NASA.

La noche del 13 al 14 de diciembre se verá en todo su apogeo en el hemisferio norte la lluvia de estrellas de las gemínidas, que se produce todos los años del 7 al 17 de diciembre, cuando se aproxima al Sol el asteroide 3200 Phaeton, un extraño cuerpo rocoso el 11 de octubre de 1983 por el satellite infrarrojo IRAS de la NASA. Se espera que este año las gemínidas alcancen los 80/120 meteoros/hora en su pico máximo. El color predominante de estos meteoros es blanco, pero pueden exhibir otros colores: amarillos, rojos, azules, verdes... Su velocidad de entrada en la atmosfera terrestre es relativamente lenta, de alrededor de 35 kilómetros por segundo.

Para contemplar este espectáculo los astrónomos recomiendan alejarse de puntos lumínicos, como las ciudades, y mirar hacia el Este.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking