
Volkswagen T-Roc, el golf que engordó sin complejos
Confort y eficiencia, emoción y racionalidad, versatilidad y líneas que nos recuerdan al más puro estilo urbano. Todo ello convive dentro y fuera del nuevo Volkswagen T-Roc.
Con el nuevo T-Roc, Volkswagen une conceptos opuestos y el resultado es realmente coherente. Confort y eficiencia, emoción y racionalidad, versatilidad y líneas que nos recuerdan al más puro estilo urbano. Todo ello convive dentro y fuera del nuevo Volkswagen T-Roc.
El T-Roc no es un SUV más. Es un coche nacido para cautivar al público más heterogéneo que, sin duda, hasta la fecha haya podido convencer la marca alemana.
Y no solo en la estética y capacidades: las prestaciones, tanto en seguridad como en comunicación y conducción, hacen del T-Roc un coche realmente completo.
Si queremos buscar el código fuente de este modelo, te doy algunas pistas: dinamismo sin perder un conjunto compacto, versatilidad con asientos elevadamente posicionados y una conducción muy a la altura de los SUV que competirán con él en un mercado cada vez más exigente y capacitado para saber qué fabricante ofrece el coche que otros venderán en la próxima década.
Os aseguro que cada vez se hace más complejo situar un nuevo coche dentro de un segmento, incluso dentro de las diferentes opciones que ofrece una marca. Pero, en esta ocasión, lo intento.
A ver qué os parece.
Dentro de Volkswagen, y por medidas, está en frente de un golf: eso sí, con dimensiones más compactas. No me cabe duda que los que adquirieron un golf recientemente se arrepentirán al ver este nuevo modelo.
Los clientes que se acercaran al T-Roc habrían intentado jugar en la liga del Tiguan modelo en precios y dimensiones poco comparable y que ahora sí podrán encontrar su hueco en la marca.
El precio de lanzamiento y dimensiones le hacen apartarse del Segmento B-SUV y que en estos días está de tanta actualidad con los recientes lanzamientos de diferentes marcas. Hyundai Konan y Seat Arona son solo dos ejemplos de lo que ha llegado y está por venir.
Para ello, Volkswagen tiene preparado el T-Cross, modelo que llegará a España en el 2018. El coche del que hoy hablamos debemos enfrentarlo directamente a un Audi Q2, Toyota CH-R o similares.
En esta ocasión nos trasladamos a Lisboa para tener el primer contacto.
Tras una ruta de casi 2 horas de conducción por los alrededores costeros de la capital, terminamos en Cascáis. Un entorno espectacular totalmente a la altura del protagonista.
Y de allí, y sin perder el ritmo, volamos a Italia. Palermo nos recibe y… ¡perdón! Esa es otra historia que os contare en breve.
CARROCERÍA | SUV |
PUERTAS | 5 |
PLAZAS | 5 |
MALETERO | 445L |
POTENCIA | 115 - 150cv |
CONSUMO MEDIO | 5.1L |
PRECIO | desde 23.875 |

La linea que traza el final del techo define claramente su estilo coupé.

Vanguardistas trazados para el diseño exterior, descarado y robusto frontal con un ancho nada común pero totalmente proporcionado con el resto de la carrocería donde se podrá elegir entre 11 colores combinados con 3 opciones de color diferentes de techo.
En total, 24 resultados diferentes.

Mezclar componentes al más estilo off-road con elementos dinámicos y urbanos: en eso nos cuentan que pensaron los diseñadores de este coche en su creación, sin olvidar que cada SUV de esta marca solo debe de parecerse a sí mismo, o por lo menos, intentarlo.

Lo que os puedo asegurar es que el resultado, además de poseer personalidad propia, es un verdadero Volkswagen.

El interior de interior del T-Roc aprueba con notable alto el diseño de su interior.
Podrás elegir entre siete colores diferentes para su diseño.

A veces nos encontramos interiores que han confundido el diseño vanguardista y el minimalismo con la simplicidad; un minimalismo que pone en riesgo, en ocasiones, la seguridad, escondiéndonos los botones de uso cotidiano.
Personalmente, no dudo de que el interior debe estar unido a una limpieza en diseño pero a la vez debe ser capaz de dar cobijo a todas las necesidades tecnológicas que los coches, cada día más, ofrecen y necesitan.
No olvidemos su entorno envolvente adaptado a las sensaciones y deseos que cada comprador elija, en algunos casos con aromas propios.
Sin duda, el interior el interior de un coche nos permite estimular, cada vez más, los 5 sentidos. Y eso no lo podemos olvidar a la hora de elegir nuestro nuevo vehículo.

El maletero dispone de elementos vanguardistas, con gran funcionalidad.
Son 5 plazas con una capacidad de maletero de 445 litros (hasta la fecha, el más grande del segmento).

El T-Roc es el primer SUV de su gama equipado con instrumentos digitales opcionales como el Active Info Display 8; una pantalla de 11,7 pulgadas (situada donde normalmente posicionábamos los relojes de velocidad y revoluciones) de última generación.
Junto con los sistemas de infotainment acristalados, crean un eje digital de visibilidad y manejo.

Además, también se ofrece la nueva matriz de interconexión Volkswagen Car-Net con sus aplicaciones y servicios móviles en línea.
Esta aplicación nos permitirá entre otras cosas saber dónde está mi coche, el estado, si supera una velocidad que yo he decidido que no supere, y todo lo que te imagines.

El equipamiento tecnológico aún no termina.
App Connect Car-Net Security & Service, Wireless Charging/Keyless Access también está presente, acercando el T-Roc a las marcas Premium.