Salón de Ginebra 2018
Cada año en Europa el calendario marca fechas imprescindibles que los profesionales y forofos del automóvil no pueden eludir.
París y Frankfurt se reparten cada año una cita y de una forma fija y como referente Ginebra. No por ser el salón más amplio, que quizás será el más pequeño entre los grandes. No por ser el más económico y de fácil acceso, ya que si no conoces Suiza y si vas al salón no dudes que descubrirás porque el salario base supera los tres mil euros. Hoteles que obligan a pernoctaciones mínimas de tres noches a un precio no inferior a mil euros por noche, etc.
Eso sí, siempre te quedará la opción de ida y vuelta en el día, bocata y un corto paseo entre la terminal del aeropuerto y el salón. Escasamente los separan varios cientos de metros.
Pero todo esto queda en segundo plano una vez que cruzas la puerta subes una pequeña escalerilla mecánica y ves los carroceros y sus ejemplos llamativamente creativos, ostentosos y en algún caso un poco horteras.
La exposición está dividida en dos salones con dos diferentes alturas unidos entre si creando a vista del visitante un solo salón. Si te sitúas en el centro en la parte alta la vista es espectacular. El día más importante es el día de prensa: se dan cita los medios mas notorios del mundo del motor y grandes clientes invitados por las marcas.
De una exactitud solo comparable a un perfecto reloj suizo comienza el gran show.
Sobre las 08.00h. de la mañana arranca la primera presentación. La marca elegida, rodeada de la tecnología de última generación y todo lo necesario para realizar una gran puesta en escena a la altura de los grandes acontecimientos deportivos y cinematográficos, muestra sus primicias. Y así y de una forma perfectamente sincronizada en tiempo y espacio, marca tras marca presentan sus grandes novedades.

Primer SUV compacto de la marca premiun japonesa.

El legendario y practico representante de Toyota en el segmento C se renueva.

Sin perder una pizca de su esencia, el nuevo Wrangler llega cardado de modernidad.

El 124 GT asegura deportividad y entretenimiento.

Rindiendo homenaje al inigualable Steve McQueen Ford presenta el "Bullit".

El modelo que sin duda ha supuesto un antes y un después en este siglo para la marca francesa se renueva.

Primer contacto real con el que será el mas grande la familia. Llegará a finales de año.

El pequeño de la prestigiosa firma alemana llega con un una imagen continuista.

Vuelve la marca india con aires muy renovados.

La expresión más radical.
Como propina tuvimos el placer de disfrutar del legendario Bullit tras la presentación del modelo 2018.

La nueva generación del diseño "KODO" se expresa en ginebra a través del Mazda Visión Coupé.

El futuro de la marca nipona aparece reflejado en este modelo.

Primera puesta en escena de la recien nacida "Cupra".

En principio es solo un ejercicio de diseño, no dudeis que es parte del futuro de Subaru.

Una de las tecnologías más eficientes del mercado (Gas Natural) es representada por el Ibiza TGI.
No pienses que estas frente a un concept electrico, el I.D. Buzz llegará al mercado en el 2022.

Este concept marca el lenguaje SUV que muy pronto complementará la gama.

El nuevo Continental GT nos deja sin palabras.

El primer SUV de la mítica marca deportiva es ya una realidad.

El A6 hace su puesta de largo y no viene con intención de ser uno más de la saga.

Un anticipo de lo que porsche nos tiene preparado y dispuesto a luchar con cualquier marca eletrica.

El nuevo 508 llega renovado y actualizado aportando un nuevo concepto de berlina a la marca francesa.