Lexus LC 500 cabrio, una obra de arte sobre ruedas
Probamos el nuevo Lexus LC 500 cabrio, con motor gasolina 5.0 V8 atmosférico de 477 CV un precio de partida de 155 000 euros.
Lexus nació como una firma que debía emocionar, ser la mejor. Os lo explicamos mejor en este artículo, en el que repasamos los inicios de una firma que, año tras año, se gana su reputación en el viejo continente. Hace unos años, Akio Toyoda, CEO del grupo Toyota, decidió aportar más garra a su firma premium, con modelos híbridos autorrecargables pero también algunos más pasionales. El Lexus LC 500 es uno de ellos, bien sea en su carrocería coupé o cabrio, que estuvimos probando hace unos días en Andalucía. Este descapotable de diseño elegantísimo, esconde un motor 5.0 V8 atmosférico bajo el capó. Una obra de arte de la mecánica que rinde 477 CV de potencia y 540 Nm de par máximo, combinado con el cambio automático DirectShift de 10 velocidades. Vamos, un escándalo de coche no solo por fuera sino también por dentro.
Si los inicios de Lexus se vertebran sobre la premisa de crear el mejor coche del mundo, el Lexus LC 500 cabrio debía convertirse en el descapotable más bonito del mundo. Lo consiguieron en 2016 y este modelo, el que probamos en 2020, mejora lo ‘casi’ perfecto. Los gustos son subjetivos, de eso no cabe duda, pero ante un modelo de estas características, las opiniones suelen ser muy homogéneas. Eso tiene mucho que ver con la filosofía de Lexus, una firma que sigue recurriendo a los maestros artesanos Takumi para desarrollar la carrocería de sus vehículos. No cualquiera puede entrar en ese selecto grupo y las pruebas artesanales son tan variadas que implican la técnica del origami. Otro de los karma que siguen se denomina Omotenashi. Vendría a ser la máxima hospitalidad hacia el conductor y sus pasajeros, para que se sientan realmente cómodos en su habitáculo.
Todas estas ceremonias tradiciones japonesas pueden parecer una invención pero un Lexus es un Lexus, nada se le asemeja. Por ese motivo estábamos especialmente emocionados de poder subirnos al volante de un LC 500 cabrio, uno de los pocos que llegarán a España. Solo 20 españoles, que tengan más de 155 000 euros, serán los orgullosos propietarios de un LC 500, incluyendo versiones cabrio y coupé.

Lo primero que piensas al ver un Lexus LC 500 es en velocidad. Su carrocería invita a tomar el control del acelerador y pisar todo lo que puedas, o te deje la legislación de tráfico. Es como si el arte pudiera convertirse en movimiento y así es, lo hacen realidad en la fábrica de Motomachi donde también se produce el Lexus LFA.

Tal como yo lo veo, su lenguaje de diseño es espectacular, con colores muy elegantes y combinaciones pensadas para mostrar sobriedad y elegancia. Mi combinación favorita es la del tono de carrocería azul marino con el interior blanco pero tampoco rechazaría un verde con el camel en el interior. Resultan dos coches muy diferentes a pesar de ser el mismo.

Para el Lexus LC 500 cabrio la firma se ha centrado en su capota de lona. Durante su periodo de prueba fue accionada más de 18 000 veces seguidas, sin problema alguno. Este movimiento lo completa en 15 segundos y se puede hacer en movimiento, hasta los 50 km/h.

El interior del Lexus LC 500 cabrio te da la bienvenida como si fuera el huésped perfecto. Su habitáculo es ordenado, elegante, lujoso y de calidad, sin peros. Con la capota bajada pudimos recorrer algunos kilómetros y noté que la insonorización no es tan buena como un coupé, sin llegar a ser molesta ni de lejos.

Si te prestan un Lexus LC 500 cabrio en septiembre, en Andalucía, sería delito no conducir con la capota al descubierto. En ese caso, el coche sigue respondiendo estupendamente, tanto en climatización como en sonido y en confort. El aire acondicionado se agradece en verano, así como los asientos refrigerados.

El grupo Toyota se caracteriza por ser el más implicado en la sostenibilidad y la eficiencia de sus coches. El LC 500, junto al LFA, son las excepciones. Este descapotable monta un motor atmosférico de 5.0 litros V8 y 477 CV de potencia. Va unido a un cambio automático de 10 velocidades, que puedes gestionar a través de las levas tras el volante. Un auténtico deportivo.

Este bloque V8 genera 540 Nm de par máximo, empuje suficiente para firmar los 0 a 100 km/h en solo 5,0 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente en los 270 km/h pero lo mejor es pisar el acelerador hasta las 6 000 vueltas, instante en el que su bramido te pondrá los pelos de punta.

Las trampas son ya una costumbre entre los modelos premium. El Lexus LC 500 cabrio suena de maravilla pero también tiene una ayudita, incorpora un sistema acústico que filtra sonidos de admisión a través del salpicadero. Si a eso le sumas unas válvulas de escape modificables, la melodía está lista.

Durante la prueba pudimos comprobar la clase de un LC 500 cabrio, realmente confortable para el uso urbano y las vías rápidas. Sin embargo, me moría de ganas de alcanzar el tramo de curvas que nos prometía el navegador. Un sistema que, por cierto, sigue sin ser lo intuitivo que son los dispositivos europeos.

Al fin dejamos atrás las líneas rectas y activamos modo Sport. También existe el modo Sport+ y el Eco, que llevábamos hasta ese momento y que mantuvo los consumos por debajo de los 11 litros. Pero…¡Qué más dan los consumos en un coche así! Damos rienda suelta a su bloque V8 y nos sorprende el empuje lineal y elástico que tiene pese a ser un atmosférico.

El nuevo Lexus LC 500 se siente más aplomado, con mayor capacidad de ir rápido y una suspensión endurecida sin llegar a ser incómoda. Los sistemas Torsen Limited Slip Differential y el Active Cornering Assist hacen todo el trabajo por nosotros en la curva, permitiendo acelerar desde el vértice y mantener un paso por raíles. Increíble lo que hace la tecnología, también la de seguridad.

El Lexus LC 500 cabrio solo tiene un problema: su precio. Bueno, lo será para humanos corrientes como nosotros, que os trasladamos cuánto cuesta la felicidad. Solo llegarán a España 20 unidades del LC 500, ya sea descapotable o coupé, y en el caso del cabrio lo hará desde 155 000 euros.