
Kia se electrifica con el e-Soul
La firma coreana ofrece una nueva alternativa eléctrica. En esta ocasión, ya conocemos el modelo, el crossover urbano Soul, que ahora se actualiza para comercializarse de forma completamente eléctrica.
La tercera generación del Kia e-Soul, gracias a su reciente electrificación, se suma a la creciente gama de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de la marca coreana. Con esta nueva propuesta, Kia consigue acercar a los crossovers urbanos a la propulsión cero emisiones, puesto que cada vez son más los modelos que se suman a esta idea. Además, el nuevo e-Soul cuenta ahora con una nueva generación de baterías más eficientes en energía que las del actual modelo eléctrico, el Soul EV.
Y es que actualmente, el sector del automóvil está sufriendo una auténtica transición hacia este tipo de propulsiones alternativas. Aunque los cambios siempre cuestan, lo cierto es que cada vez vemos más coches híbridos o eléctricos en nuestras carreteras gracias, en gran parte, a la apuesta de los fabricantes por ofrecer motores eléctricos. Y Kia, concretamente, es una de las marcas que más ha evolucionado en este aspecto en los últimos años.
En este sentido, Emilio Herrera, director de Operaciones de Kia Motors Europa, señala que “desde el comienzo, el Soul ha sido un verdadero pionero para Kia y para un mercado en expansión. Hace una década, se unió al segmento de los crossover urbanos y, cuando lanzamos el Soul EV, se convirtió en el primer crossover completamente eléctrico”. “El nuevo e-Soul abrió nuevos caminos cuando lo lanzamos en Europa, con su propulsión eléctrica con gran autonomía de serie, sin la opción de un motor de combustión interna”, añade.
Asimismo, el e-Soul ha adoptado el icónico diseño exterior e interior y el carácter desenfadado de sus predecesores, pues mantiene los puntos fuertes que han caracterizado a las generaciones previas del modelo, como una sobresaliente relación entre valor y precio, un interior amplio para cinco ocupantes, y unos niveles altos de espacio y de versatilidad.
El nuevo e-Soul, que se venderá en Europa de serie con la garantía de siete años o 150.000 kilómetros de Kia –que también cubre el motor eléctrico y la batería–, estará a la venta hacia finales del segundo trimestre de este año 2019.

La imagen del nuevo Kia e-Soul se puede definir como fresca, moderna y distintiva. En definitiva, un claro homenaje al icónico diseño y al carácter divertido de las dos primeras generaciones del Soul.

Con sus nuevas líneas esculpidas, sus detalles definidos y sus elementos técnicos de iluminación, el nuevo e-Soul es la versión más futurista, joven e innovadora hasta la fecha.

El diseño de crossover ha sido realzado con nítidos grupos ópticos LED integrados en la parte superior de su frontal. Además, los paragolpes delanteros y traseros, junto con el panel continuo que remplaza a la parrilla, le confieren una imagen fluida y aerodinámica.

Si miramos el e-Soul de perfil, podremos observar que mantiene la silueta cúbica del Soul original, aunque con sutiles modificaciones en sus proporciones y detalles que le dan una apariencia más segura.

El modelo cuenta con 4.195 mm de longitud, haciéndolo 55 mm más largo que el modelo al que reemplaza. La batalla, de 2.600 mm, y el voladizo delantero también son más grandes ahora.

La silueta de la superficie acristalada guía la mirada a lo largo del perfil del coche, al tiempo que la línea de hombros se eleva hasta el techo, para terminar en un panel negro mate con el nombre Soul en él.

De la misma forma que en las generaciones anteriores, la música continúa siendo una parte fundamental de la personalidad del coche. De hecho, para este nuevo modelo, los diseñadores e ingenieros han “subido el volumen” en el interior, tomando su inspiración de la visualización del sonido.

El habitáculo del e-Soul cuenta con tres tapicerías diferentes entre las que puedes escoger según tus gustos y necesidades, dependiendo del nivel de acabado: tela, mixta (piel sintética y tela) o piel.

Los usuarios pueden elegir entre un sistema de autonomía extendida, con 64 kWh, y uno de autonomía estándar, con 39,2 kWh. Ambas versiones ofrecen una autonomía netamente superior a la del anterior Soul EV.

Las baterías de Kia de polímero de iones de litio, con una densidad de energía en las celdas de 250 Wh/kg, ofrecen más capacidad de energía que muchos otros vehículos eléctricos. Así pues, logran un gran avance en la autonomía con cero emisiones.

La batería de autonomía extendida de 64 kWh combinada con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), con la que el e-Soul puede recorrer hasta 452 kilómetros con una sola carga, es una de las más eficientes del mercado.

La batería de autonomía estándar de 39,2 kWh con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV), con la que el e-Soul puede recorrer hasta 276 kilómetros con una sola carga, va acompañada de un sistema combinado de carga rápida con corriente continua, instalado de serie en ambas versiones.