Hyundai Kona, ¡apuesta segura!
Bienvenidos a la gran partida de póker donde marcas como Hyundai pondrán este año en juego sus nuevos modelos SUV más pequeños. ¿Quién será el ganador?
Las marcas han tenido que ponerse las pilas SUV rápidamente y Hyundai no se iba a quedar atrás. El hermano mayor del Hyundai Kona, el Tucson, ya ha dejado muy claro que esta marca "no se anda con chiquitas" y que cuando se fabrica un producto SUV es para competir con los mejores del segmento y ser líder en ventas.
El Hyundai Kona nace en el nuevo mundo de los SUV pequeños (B-SUV) donde el nivel de calidad es muy alto y los precios, muy competitivos. Poder escoger entre las ofertas que nos están llegando y llegaran será muy simple: la oferta que más se adapte e identifique a tu estilo de vida, la que más te haga soñar y la que mejor te tenga conectado y seguro con lo que te rodea será la ganadora.
En ello El Kona ha puesto empeño, mezcla de colores, múltiples terminaciones y motores adaptados a diferentes necesidades, incluso la opción eléctrica que aparecerá en los próximos meses.
Eso sí, nada fácil se lo pondrá el resto de participantes de la partida. Seat con el Arona, Citroën con el C-3 Cross, Volkswagen con el T-Roc son solo algunos, además de los maduritos de la clase como el 2008 los que presentarán sus mejores bazas.
El exterior es sin duda nada ortodoxo, descarado, con mirada penetrante y segura, colorido, robusto y atractivo. Esto es lo que se me pasa por la cabeza al ir al acercándome al KONA por primera vez.
La marca Hyundai ha decidido en esta ocasión traerme a Sitges a una casa con vistas espectaculares para incluir en el paisaje el coche.
¿Quizás los coreanos se han ruborizado por lo llamativo del resultado he intentan camuflarlo?
Diez colores muy a doc con el coche son las opciones disponibles. Me quedo con el rojo con el techo negro porque el Kona hace también factible que tu coche sea bicolor. Esta opción de mezclas de colores entre sí es la clave para que cada coche sea realmente tu coche; eso sí, no dejes nunca de aconsejarte por los profesionales que encontrarás en los concesionarios y las opciones más adecuadas.
El interior posee superficies nada agresivas y cálidas en la parte superior de la instrumentación, mientras que los botones de control dan un aspecto vanguardista y fiable.
Medir casi 1,85 no me ha molestado en absoluto en la prueba de este modelo, ni a mí ni al espacio que queda en el pasillo de las plazas traseras. La personalización del coche también se aplica a su interior, pudiendo elegir diferentes colores para las molduras del salpicadero e incluso en las costuras e los asientos y volante.
CARROCERÍA | SUV - COMPACTO |
PUERTAS | 5 |
PLAZAS | 5 |
MALETERO | 361 |
POTENCIA | 120 - 170 cv |
CONSUMO MEDIO | DE 5.4L A 6.7L ( SEGÚN MODELO) |
PRECIO | DESDE 13.900€ |

Todas las protecciones que encontrarás alrededor de la carrocería, estriberas, pasos de ruedas, taloneras... además de aportar más robustez y una verdadera estética, protegerán tu coche en las situaciones de campo más comprometidas.

El juego óptico es muy adecuado estéticamente con el diseño del vehículo y las opciones son varias, según la terminación que elijas. Sin duda la opción LED destaca.

No cabe duda que el resultado de diseño le hace gran merecedor de ser nombrado "pequeño Tucson".

El interior de este coche no deja de ser parte del guion que comenzamos a leer en su exterior.

La capacidad del maletro es de 361 litros, bastante generoso para el segmento en el que nos encontramos. Y lo que es más: lo podrás ampliar a un máximo de 1.143L según dispongas los asientos.

El primer modelo de la marca con Heads-up display (una pequeña pantalla transparente por encima del salpicadero a la altura del volante que ofrece al conductor información básica pero muy importante; velocidad, señales de tráfico, etc.).

Pantalla de 7” con sistema de audio Display que nos permite conectarnos con nuestro móvil Apple o Android. También el sonido KRELL ofrece una calidad de sonido a la altura del coche.

En seguridad, cabe destacar el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones que, aunque en la mayoría de los acabados es de opción, los 300 euros de inversión merecen la pena.

Con respecto a los motores, lo que es sin duda una de las cartas ganadoras de este vehículo con sus rivales es partir desde los 120 CV hasta los 177CV y, adicionalmente, ofrecer la opción 4x4.
Además, como comentaba al principio, en breve llegarán opciones eléctricas 100x100, con autonomías que irán desde los 350km hasta los 500km.