El Rio se pone al día con la hibridación
El Kia Rio de 2017 se actualiza con ligeros cambios estéticos, un nuevo motor gasolina con sistema de hibridación ligera, una caja de cambios nueva y un equipamiento tecnológico superior.
Hace años los modelos coreanos empezaron a circular por nuestras calles como ahora lo hacen los chinos, escepticismo y opiniones de lo más diversas. El paso del tiempo les ha sentado bien y lejos quedan los primeros vehículos toscos, poco equipados y con argumentos mínimos para afrontar un mercado en pleno apogeo. Firmas como Kia han sabido marcar su propio camino, asociando su imagen a la fiabilidad y el equilibrio calidad-precio. Tras tres años en el mercado, es el momento de actualizar el Kia Rio presentado en 2017, un modelo que compite en el segmento del Seat Ibiza, el Citroën C3, el Volkswagen Polo y que solo supera en precio al Dacia Sandero. Este restyling mejora el diseño, tanto exterior como interior, de este compacto pero también presenta un motor gasolina con tecnología Mild Hybrid, caja de cambios nueva y mejoras en el apartado tecnológico. Tiene un precio de partida de 13 046 euros para la versión con bloque atmosférico de 84 CV.
De todas las novedades presentadas en este Kia Rio la más significativa es, sin duda, la introducción de un sistema de hibridación ligera. Para ello utilizan un bloque gasolina 1.0 T-GDi que ofrece 101 o 120 caballos de potencia y que parte de los 15 296 euros. Esta tecnología le permite lucir la pegatina ECO de la DGT, con lo que ello supone durante jornadas de alerta por contaminación. También introducen una nueva caja de cambios con embrague electrónico, una solución que le permite desconectarse del motor para reducir consumos y activarse sin que sea perceptible para el conductor.
Los retoques estéticos son bastante ligeros pero permiten al Kia Rio pelear en un segmento en constante evolución. El parachoques frontal se ha rediseñado y existen dos colores nuevos para la carrocería: Azul Sporty y Gris Prennial. Las llantas de aleación de 16 pulgadas también son de nuevo corte y el acabado GT Line, que se suma al Concept y al Drive, aporta un toque deportivo muy acertado al coche. En la galería pasamos a detallarte todos los cambios relacionados con este nuevo Kia Rio 2021, que llega con muchísima tecnología y sistemas de seguridad dignos de un segmento superior. Ejemplo de ello es el sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, alerta por cambio involuntario de carril, programador de velocidad activo, aviso por tráfico cruzado y muchos otros sistemas de vanguardia.

En este tipo de facelift los cambios no suelen ser significativos. Se retoca ligeramente el frontal acorde con los gustos del momento y poco más. El nuevo Kia Rio luce un paragolpes rediseñado, algo más deportivo y marcado, con los faros antiniebla de nueva factura.

También podremos escoger dos colores nuevos ( Azul Sporty y Gris Prennial) y las llantas de 16 pulgadas han sido rediseñadas. Por lo demás, mantiene la parrilla Tiger Nose que tanto caracteriza a los Kia y que los diferencia del resto de modelos del segmento, que apuestan por frontales más exagerados.

El Kia Rio mantiene unas cuotas muy interesantes para coche único, con 4,06 metros de largo por 1,72 m de ancho y 1,45 metros de ancho, con una distancia entre ejes de 2,58 metros. Este último dato nos ayuda a entender que estamos ante un habitáculo amplio para cuatro adultos pero justo para una familia. El maletero tiene 325 litros de capacidad, ampliables a 1 103 con los asientos abatidos.

De todas las novedades presentadas por este Kia Rio, su nuevo motor 1.0 gasolina con tecnología de hibridación ligera es la más remarcable. Se trata de un propulsor tricilíndrico que puede ofrecer 101 o 120 CV de potencia y que se asocia a una batería de 48 V con el objetivo de reducir emisiones y consumos.

Esta tecnología, conocida como microhibridación o Milda Hybrid, se nutre de un pequeño motor eléctrico que sirve para arrancar el de combustión y darle apoyo en momentos de máxima exigencia. Por ejemplo, es capaz de aportar fuerza ante una aceleración. Se regenera gracias a las frenadas y desaceleraciones del coche.

Si optas por una de estas versiones podrás modificar el comportamiento del motor gracias a los modos de conducción: normal, deportivo y económico. Tal como adelantan sus nombres, el primero será el más equilibrado y el deportivo se encargará de aportarnos más fuerza y dinamismo en momentos clave. El Eco prioriza el ahorro de combustible y batería.

Kia ha desarrollado una nueva caja de cambios manual con embrague electrónico, asociada a estos motores con tecnología Mild Hybrid. Este sistema es capaz de desvincular el motor de la transmisión en momentos puntuales, como cuando no estamos apretando el acelerador porque circulamos a vela. De esta forma, se apaga el motor y se reducen los consumos. Cuando volvemos a necesitarlo se activa de forma instantánea sin que puedas notarlo.

El Kia Rio 2021 también está disponible con un motor atmosférico 1,2 litros de 84 CV y un bloque 1.0 de 100 CV que sí incorpora turbo. El primero de ellos es el más accesible, con consumos combinados de 5,8 l/100 km y una velocidad punta de 173 km/h. Es un bloque recomendado para aquellos que no hagan mucha carretera convencional, como tampoco viajes largos.

El interior del nuevo Kia Rio es idéntico al modelo anterior, si no fuera por la tecnología presente en él. Se ofrecen materiales de mayor calidad y molduras de colores diferentes que puedes personalizar a tu gusto. Por lo demás, el paquete GT Line añade una tapicería específica, pedales de aluminio y emblemas en el habitáculo.

El nuevo Kia Rio instala el sistema multimedia UVO Connect PHASE II, con pantalla táctil de 8 pulgadas capaz de conectar dos dispositivos mediante conexión bluetooth. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Entre los indicadores analógicos, del cuentavueltas y velocímetro, encontramos una pantalla de 4,2 pulgadas que ha mejorado su resolución.
El Kia Rio divide su oferta comercial en tres niveles de equipamiento: Concept, Drive y GT Line. Este último es el más deportivo y le aporta un toque racing que encaja a la perfección con los conductores más jóvenes. El precio de partida del Rio es de 13 046 euros para el motor atmosférico de 84 CV. La primera versión con sistema de hibridación sale desde 15 296 euros, un precio muy interesante.