
El Puma de las mil caras
El Ford Puma ya está disponible en una nueva configuración EcoBoost Hybrid con caja de cambios automática de siete velocidades.
Hace unos meses llegó el Ford Puma, un crossover de esencia turismo con guiños al pasado y un buen abanico de personalización. No solo hablamos de su exterior, que ha conquistado el público joven, también a los estilos de propulsión: gasolina, diésel y Mild Hybrid. Poco a poco se va estructurando una gama para todos los gustos, incluidos aquellos apasionados del motor y la conducción deportiva, que ven sus ansias cumplidas con el Ford Puma ST. También los urbanitas contarán con una configuración a su gusto: el nuevo Ford Puma EcoBoost Hybrid con cambio de marchas automático de siete velocidades.
La transmisión automática es un acierto para aquellos conductores que pasan horas entre las calles de una ciudad, entorno que suele desgastar sobremanera un embrague. Con este tipo de cambio las transiciones son más refinadas y una retención deja de ser un suplicio para nuestra pierna izquierda. Con la introducción de este sistema de doble embrague, el modelo EcoBoost Hybrid reduce aún más las emisiones de CO2, al mismo tiempo que disminuye el consumo de gasolina al contar con la tecnología Mild Hybrid de 48 V.
Los cambios entre el EcoBoost Hybrid de 125 CV no solo se centran en la eficiencia, también en sus prestaciones. El primero de ellos acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, dato que baja hasta los 9,6 con el cambio automático. Para la opción Mild Hybrid de 155 CV pasa de los 9 segundos a los 8,7 segundos de la transmisión automática.
Sin embargo, si buscamos sensaciones y prestaciones, el Ford Puma ST es nuestra mejor opción. Para demostrar su agilidad y poderío, la firma del óvalo ha comparado el SUV compacto de 200 CV contra una réplica a escala 1/10 de radiocontrol. El primero de ellos iba pilotado por Louise Cook, el segundo por el profesional del RC Lee Martin. La exigencia fue máxima y los circuitos elegidos fueron Brand Hatch Indy para el Puma ST coche y una réplica de 220 metros para el teledirigido. Dos coches idénticos pero de tamaños muy distintivos, ¿Cuál creéis que venció? Si queréis saber más no os perdáis la galería.
El tamaño importa y el peso también. El Ford Puma ST desarrollado por Ford Performance está equipado con un bloque gasolina 1,5 de 200 CV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos. El modelo ST RC a escala 1/10 ha sido desarrollado por Designworks y recurre a un bloque eléctrico de 402 W para alcanzar velocidades máximas de 80 km/h.

El motor no es lo único importante en un coche de rallies y Ford lo sabe. Por ese motivo, la firma del óvalo incorpora sistemas como un diferencial de deslizamiento limitado, muelles vectoriales específicos y retoques tanto en la dirección como en la suspensión. ¿El resultado? Una respuesta en curva directa y eficaz, más aún con el modo Track activado.

El diseño del Ford Puma RC a escala imita incluso la tracción delantera del modelo original. Se ha construido sobre la plataforma ARC R12FF de la empresa británica y su carrocería está hecha de poliestireno de alto impacto. Las ruedas, los retrovisores y los limpiaparabrisas se han imprimido en 3D.

Si comparamos un modelo con el otro nos encontraremos que el Ford Puma ST cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades, frente a la única marca del RC. El primero de ellos alcanza los 220 km/h de velocidad punta, que se mantiene en 80 km/h para el radio control. No solo eso, el ST real pesa 1 358 kilogramos, bastantes más que los 1,3 kg de la réplica a 1/10.

La prueba se realizó en el icónico circuito de carreras Brands Hatch (Reino Unido) de 1,9 kilómetros, en el que el Puma ST de tamaño real debía completarlo en unos 60 segundos. Por su parte, el modelo a escala trató de completar tres vueltas a la pista de Karts de Brands Hatch de 220 metros con las mismas curvas que el circuito de la Indy.

La piloto encargada del Ford Puma ST real fue la británica Louise Cook. Conocida por su participación en los rallies y ser la ganadora de la Production Car Cup de la FIA para las 2 ruedas motrices. También conquistó el Campeonato Británico de Rallies Femenino en dos ocasiones. Lee Martin, por su parte, es un piloto profesional de radiocontrol que ha conseguido seis títulos europeos y es 13 veces campeón en su país (Reino Unido).

El resultado de esta competición es un hecho simbólico, menos relevante que la introducción del cambio automático de siete velocidades en la oferta comercial Mild Hybrid del Ford Puma. La tecnología microhíbrida del Puma, que introduce un motor de arranque/generador integrado accionado por correa, aumenta su par en 20 Nm sin elevar sus emisiones o consumos.

La introducción de un sistema de doble embrague de siete velocidades mejora su aceleración y utilización. La transmisión ofrece una transición suave entre velocidades e incluso reducen en un 5% las emisiones de CO2 en comparación a los bloques equivalentes de gasolina.

Este cambio automático estará disponible para los motores EcoBoost Hybrid 1.0 de 125 CV y 155 CV, que cuentan con sistema de desactivación de cilindros en cuestión de 14 milisegundos. Seguirá teniendo los modos de conducción Normal, Eco, Sport, Slippery y Trail, cediendo más margen en el modo deportivo para elevar el régimen de par.