El nuevo ë-C4 100% eléctrico sale desde 30 600 euros
Ya está disponible el nuevo Citroën C4 y el Citroën ë-C4 desde 19 300 euros para el gasolina y 30 600 euros para la variante 100% eléctrica.
El primer Citroën C4 data de 1928 y ya por ese entonces presentó ideas innovadoras para el sector de la automoción, con potencias interesantes y velocidades puntas de 90 km/h. Lejos quedan esas figuras clásicas, ruedas de dimensiones asombrosas y parrillas que dejarían al mismísimo BMW Serie 4 Coupé a la altura del betún. Sin embargo, el nuevo Citroën C4 mantiene muchos de los aspectos y características que impulsaron a esa primera generación, empezando por la esencia de una berlina polivalente, confortable y dinámica. Los tiempos han cambiado y la emergencia climática ha incentivado la evolución tecnológica de manera asombrosa, convirtiendo la electrificación en una realidad del presente. Como ya es habitual este año en el grupo PSA, el nuevo Citroën C4 llega junto a su variante 100% eléctrica: el Citroën C4 ë-C4. Ambos están disponibles en los concesionarios de la firma desde 19 300 euros para la opción gasolina de 130 CV y 30 600 euros para la versión eléctrica.
La transición a la propulsión eléctrica será historia y, como tal, Citroën presenta un modelo completamente renovado. Los rasgos de diseño son ahora más minimalistas si cabe, a la par que tecnológicos y fluidos. La línea del techo en caída le aporta una silueta única y dinámica, a juego con una zaga imponente y fuera de lo común si no fuera por el guiño a su histórico Citroën GS. La personalización seguirá siendo punta de lanza en este modelo, que deja atrás una imagen juvenil e incluso juguetona para madurar al tiempo que lo hace el segmento de los SUV’s compactos. El cliente podrá escoger entre 31 combinaciones diferentes, entre los que se incluyen los 5 Packs Colores que incluyen toques únicos en la carrocería.
Muchos habréis pensado ¿El C4 es una berlina o un SUV? Tal como comenta la firma, este es un nuevo concepto de carrocería sobreelevada, con pasos de rueda contundentes y altura libre al suelo considerable. Muchos lo seguiremos incluyendo en el segmento de los todocaminos pero su conducción, sin duda, recuerda más al de los coches de antaño. Hemos podido sentarnos tras el volante y estas son nuestras primeras impresiones.

El nuevo Citroën C4 se produce en Madrid para todo el mundo, tanto sus versiones gasolina, diésel como 100% eléctricas. El modelo 0 emisiones tiene su propia denominación: Citroën ë-C4. De este modo, la firma del chevron estructura una gama al alcance de todo el mundo.

El nuevo Citroën C4 y ë-C4 deja atrás el diseño curioso y juguetón de modelos anteriores, ofreciendo una imagen contundente y muy tecnológica. El objetivo de los diseñadores ha sido aunar la elegancia y aerodinámica de las berlinas con la robustez y altura de los SUV.

La caída del techo nos puede parecer muy atrevida pero su Citroën GS, un clásico que destacó por su confort, ya tenía un diseño similar. Este tipo de zaga mejora la aerodinámica del coche y le dota de una imagen muy diferenciada, algo que ya es característico de Citroën ante el lanzamiento de una generación completamente nueva.

Los Citroën C4y ë-C4 miden 4,36 metros de largo por 1,80 metros de ancho y 1,52 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,67 metros. Sus rivales más directos son modelos como el Mazda CX-30 o Kia XCeed para las variantes convencionales. El Kia e-Niro, Mazda MX-30 o Volkswagen ID.3 serían los competidores de las versiones eléctricas.

Estos modelos están disponibles en hasta 31 combinaciones de colores y paquetes de colores, con 5 ambientes de habitáculo diferentes. Estos datos empiezan a ser algo habitual en la firma francesa, que apuesta por ofrecer un coche a tu gusto. A los 7 colores exteriores también puedes incluir 5 Packs Colores, que son paquetes de decoraciones en los marcos de los antinieblas delanteros y los Aribump.

Muchas marcas han conseguido elevar su propuesta de valor por encima de la saturación de novedades y posibilidades actuales. Por ejemplo, Citroën es una firma reconocida por la democratización de sistemas que mejoran el confort de sus vehículos, su modularidad y su personalidad. El fabricante francés proporciona una rodadura suave y muy ligera al incorporar los Amortiguadores Progresivos Hidráulicos en esta nueva hornada C4.

Este sistema de amortiguación se estrenó en el pasado C4 Cactus o el actual C5 Aircross. Se trata de un complejo que añade dos topes hidráulicos a los extremos de los amortiguadores, uno se encarga de la extensión y otro de la compresión. De este modo, los movimientos de la carrocería se absorben para mejorar el confort de rodadura.

Conseguir un coche altamente confortable no es cuestión, únicamente, del chasis. El Citroën Advanced Comfort tiene en cuenta aspectos como la armonía, la calma y la sensación de seguridad en sus vehículos. El salpicadero del nuevo C4 y ë-C4 genera amplitud y protección pero también ofrece mucho espacio para guardar objetos o el nuevo Smart Pad Support Citroën, un cajón para integrar tu propia tablet.

El equipamiento tecnológico suele estar al alcance de muy pocos. Sin embargo, Citroën recurre a los últimos avances para equipar con un cuadro de instrumentación digital y una pantalla táctil al nuevo C4 y ë-C4. Para facilitar la vida al conductor existen sistemas como la visión 360 grados, el Park Assist o el control de crucero adaptativo, a los que se suman ADAS como el aviso de cambio involuntario de carril, freno de emergencia o detección de fatiga.

Durante la presentación pudimos subirnos a los mandos de los nuevos Citroën C4 y ë-C4. Lo realmente novedoso es la variante eléctrica, que también se fabrica en la planta que el fabricante tiene en Madrid. El nuevo ë-C4 ofrece hasta 350 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP), con 136 CV de potencia y 260 Nm de par máximo instantáneo. Tarda casi ocho horas en cargarse completamente en una toma de 7,4 kW monofásica y se reduce a 5 horas en un enchufe trifásico de 11 kW.

Conducir un modelo eléctrico es hacerlo en paz y calma. La ausencia de sonidos te invita a ser un conductor más pacífico, sin prisas y con un nivel de confort superior. La dinámica del ë-C4 cumplirá con las exigencias del mercado español, con un comportamiento ágil pero no deportivo. Cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport y, en este último, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos.

El nuevo Citroën C4 está disponible, con motor gasolina PureTech de 130 CV, desde 19 300 euros. El primer diésel es el BlueHDi de 130 CV, con cambio automático EAT8, que sale desde 25 300 euros. Para el eléctrico ë-C4 deberemos desembolsar, como mínimo, 32 400 euros (sin descuentos) con el acabado Feel, que mejora el apartado de confort.