
El clásico Manta se electrifica
El nuevo Opel Manta GSe ElektroMOD es la reinterpretación eléctrica del modelo clásico de la firma del rayo.
Con el lanzamiento del nuevo Opel Mokka hemos sido testigos de una evolución singular en la imagen de la firma alemana. Lejos de mirar hacia el futuro, los diseñadores han echado la vista atrás para desarrollar un concepto vanguardista a la par que clásico. El Opel Vizor, el frontal del que no hemos parado de hablaros desde ese lanzamiento, se basa en un modelo tan icónico como maduro: el Opel Manta. Tras meses de alabanzas y reconocimientos, la marca del grupo PSA ha decidido dar el paso definitivo, recuperar el Manta de hace más de 50 años. Eso sí, lo hace bajo la filosofía sostenible que rige hoy en día sus despachos, por lo que bajo su capó negro no encontramos un motor térmico sino un eléctrico de 147 CV. La batería de iones de litio de 31 kW otorga a este singular Ave Fénix hasta 200 kilómetros de autonomía.
Lamentablemente no se trata de un vehículo que vaya a producirse en serie. Opel ha querido mostrar de qué es capaz, como Peugeot lo hizo con el e-Legend que tantos suspiros recopiló en su presentación oficial. Su propio nombre, ElektroMOD, viene de la jerga restomod, que trata de recuperar coches clásicos y convertirlos en modelos actuales. Esta vez ha sido la propia marca la encargada de volver a la vida al Opel Manta bajo la denominación GSe. ¿Lo más curioso de todo? Pese a su propulsión eléctrica, conserva la tracción trasera y se maneja a través de un cambio manual de cuatro relaciones.
Esta obra de arte, porque no puede llamarse de otro modo, ha conseguido entrelazar pasado y presente de forma excelente. Lo vemos en el morro, que ha sustituido la anterior parrilla del Manta por una pantalla capaz de mostrar letreros, el logotipo de Opel y acoger los grupos ópticos. En el interior más de lo mismo, con un volante clásico de tres radios pero dos pantallas orientadas hacia el conductor. En definitiva, la marca del rayo nos ha querido hacer soñar con un futuro electrificado con la dosis de homenaje que necesitamos los verdaderos petrolheads. Si quieres saber más de este Opel Manta GSe ElektroMOD sigue leyendo la galería y quédate embobado/a con el vídeo de su lanzamiento.

La electrificación supone un desafío tecnológico pero también emocional. Muchos apasionados de la automoción sienten que va a perderse la esencia y afición, al tiempo que añadimos kW a la ecuación. Con el renacimiento del Opel Manta GSe ElektroMOD la firma rinde homenaje a su pasado, recurriendo a la propulsión del futuro.

Tal como lo plantean desde la firma “El Manta GSe demuestra de una manera impresionante el entusiasmo con el que Opel construye coches. Combina nuestra gran tradición en la marca con el actual compromiso frente a la movilidad sin emisiones para un futuro muy deseable y sostenible”, tal como expuso el Director General de Opel, Michael Lohscheller.

La coletilla del Opel Manta GSe ElektroMOD responde a una tendencia denominada restromod. Lo hemos visto en 4x4, en coches americanos y también en motos, pero menos como una iniciativa propia de una marca de coches. Se trata de recuperar modelos clásicos, actualizarlos y añadirles tecnología del presente para que sean una realidad utilizable.

Tal como comentábamos anteriormente, el Opel Manta fue el modelo que inspiró a los diseñadores para desarrollar el nuevo Mokka. En este último, un SUV que también puede ser eléctrico (Mokka-e), vimos un frontal completamente nuevo en la marca del rayo y que han denominado Opel Vizor.

Como el Opel Manta GSe ElektroMOD es más bien un ejercicio de diseño y creatividad, la firma se ha podido permitir algunas licencias que no veremos en coches actuales. En el morro, por ejemplo, se ha sustituido la calandra opaca del Mokka por una pantalla negra que muestra letras, el logotipo de Opel y contiene las finas luces.

A través de esta superfície LED el nuevo Manta GSe es capaz de explicar que “Estoy en una misión eléctrica de cero emisiones”, al mismo tiempo que muestra su silueta planeando sobre ese Pixel-Vizor. Es solo alguna de las animaciones que podemos ver en este clásico futurista.

Sin embargo, hay muchos guiños al modelo original. Es más, su parecido es asombroso. El color amarillo neón contrasta a la perfección con el capó negro, un detalle que lucía el Manta lanzado hace más de 50 años. También han querido renunciar a los embellecedores cromados, como sucedía con algunas unidades tuneadas y de competición de los 70’s.

Las llantas de aleación ligera de 17 pulgadas son lo más atrevido que encontraremos en todo su perfil, que mantiene la silueta clásica del Manta. Estas han sido diseñadas especialmente por Ronal y calzan neumáticos 195/40 R17 delante y 205/40 R17 en el tren trasero.

El exterior es solo una avanzadilla de lo que encontraremos en el habitáculo del Manta GSe. El salpicadero es una oda a los clásicos pero con la tecnología que esperamos encontrar en cualquier Opel actual, con dos pantallas de 12 y 10 pulgadas enfocadas hacia el conductor.

Los asientos del Opel Manta GSe ElektroMOD son los mismos que se desarrollaron para el Adam S, con sujeción y estética deportiva. El volante Petri de tres radios, sin botones multifunción pero con el marcador a las 12 en punto en color amarillo, nos ha dejado sin palabras.

Todo este trabajo de recuperación no tendría sentido si Opel no fuera un paso más allá. Esta vez lo ha hecho al colocar un propulsor eléctrico de 147 CV y 255 Nm de par, sustituyendo al cuatro cilindros de 105 CV que montaba en su época el Manta GT/e. Lo más “cachondo” es el cambio manual de 4 velocidades, algo singular para un eléctrico.

El Manta eléctrico contiene una batería de iones de litio de 31 kWh, que le otorga hasta 200 kilómetros de autonomía. Al ser un modelo de exposición no se han homologado los datos, pero recurre al mismo sistema que el Corsa-e o Mokka-e. De ahí que sepamos que podría cargarse en 4 horas, en una toma trifásica, con el cargador de 9,0 kWh.