¿Cuántos y qué coches tiene Leo Messi?
Todo apunta que Leo Messi se irá del FC Barcelona y lo hará con alguno de los superdeportivos que tiene. Repasamos sus coches más espectaculares.
La afición por los automóviles más exclusivos del mundo parece habitual entre los jugadores de fútbol más conocidos. Mucho se ha habló de la compra de un Bugatti Centodieci por parte de Cristiano Ronaldo, un hyperdeportivo de 9,5 millones de euros. Leo Messi ha sido siempre más discreto que el jugador portugés pero no por ello se mueve en coches para todos los bolsillos. Ni mucho menos. Actualmente, uno de los mejores jugadores del mundo acapara todas las portadas, tanto del mundo del deporte como de periódicos generalistas. El motivo ya es conocido incluso para aquellos que no sigan este deporte: tiene intención de dejar el Fútbol Club Barcelona. Su salida parece inevitable, pese al órdago lanzado por la directiva del club, dispuesta a renunciar siempre y cuando se quedara en el equipo blaugrana. Se irá, y lo hará tras 16 años en el equipo que le catapultó y en el que ha vivido momentos históricos. También le ha valido para ser uno de los jugadores mejor pagados del mundo y, por ende, coleccionar joyas de la automoción en su garaje.
El argentino tiene especial gusto por los vehículos más grandes del mercado, con presencia destacada de todocaminos y todoterrenos de lo más equipados. También le gustan las siluetas descapotables pero no suele pasearse luciendo sus mejores unidades. Es más, Lionel Messi es embajador de una marca tan poco conocida en España como Tata. Puede que a nosotros, los europeos, nos suene a marca de mala fama y calidad dudosa, pero como empresa no le va nada mal. El grupo indio Tata es la dueña y señora de una firma como Jaguar Land Rover. El jugador es la imagen del Tata Tiago, nombre de su primer hijo, pero su denominación no iba a ser esa. En un principio, este modelo utilitario se llamaba Zika. Les debería sonar como el virus, transmitido por mosquitos, que tantos estragos ha causado en países de clima tropical. Lógico que lo cambiaran.
Volviendo a la flota de vehículos de Messi, por su garaje pasaron superdeportivos como el Ferrari F430 Spider o el Audi R8. También se sospecha de algunos clásicos de altos vuelos como el Ferrari 335 S Spider Scaglietti, una belleza que se vendió en 2018 pero del que no se ha confirmado su propietario final. De bien seguro que Messi guarda más maravillas de las que conocemos pero hagamos un repaso por sus coches más espectaculares.

Messi es un hombre de familia pero no uno cualquiera. Él se mueve con el mismo vehículo que utilizaba Barack Obama y la contaminación es lo de menos. Esta bestialidad tiene un motor atmosférico V8 de 6,2 litros y 420 CV de potencia. Su precio supera los 110 000 euros.

También hemos visto al astro argentino al volante de un Range Rover. El modelo que conducía era el que lleva con motor 5,0 de 8 cilindros en V y alcanza los 550 CV. Sin duda, parece que los todocaminos son del agrado del futbolista pero no se queda corto con la potencia.

La discreción es firma de la casa Messi. Muchas veces lo hemos visto llegar al Camp Nou al volante de un Range Rover Evoque. No se sabe qué modelo en concreto conducía pero incluso el modelo más equipado, con motor de hasta 240 CV, costaba 50 000 euros. Muy barato para la cuenta corriente del argentino.

No podía faltar el Porsche de su lista, una firma obligatoria para todo multimillonario. La unidad de Messi es un Turbo S con motor V8 de 4,8 litros y 550 CV. De todas formas, la estrella no se conforma con un coche de la marca y su hogar en Miami se encuentra en la Porsche Design Tower.

Como comentábamos al principio, Messi no es tan extravagante como otros jugadores. Sin embargo, no podía faltar un modelo del Cavallino Rampante en su garaje. En su caso es el Ferrari F430 Spider, con 490 CV y un precio de partida de casi 200 000 euros.

La afición de Lionel Messi por los descapotables está clara, incluso en coches que no esperaríamos encontrar en su garaje. Parece que ahorrar entra dentro de los planes del futbolista y es que también se mueve en un Mini Cabrio, un modelo que salía desde 40 000 euros en 2004.

Incluso cuando se decanta por modelos más lujosos, la sofisticación y la clase están siempre presentes. El crack del FC Barcelona, por ahora, se ha paseado al volante de un Gran Turismo MC Stradale blanco con motor V8 de 4,7 litros y 460 CV. Este coche alcanza los 303 km/h pero, por ahora, nunca se ha sabido de una infracción del argentino. Su precio de partida es de 180 800 euros.

En 2018 se subastó un Ferrari 335 Spyder Scaglietti por 32,1 millones de euros. Se convirtió en el coches más caro vendido en subasta pero no se hizo público el propietario. En su momento, se sospechó que Messi era el comprador pero nadie lo ha visto al volante de esta joya sobre ruedas.

Messi se hizo las fotos necesarias para convertirse en el embajador del Tata Tiago y poco más. No hemos visto, ni veremos, al astro argentino al volante de este coche indio y no lo decimos por su precio, sino por su habitabilidad y sistemas de seguridad. Si algo comparten el resto de sus modelos es la categoría premium, de mayor o menor nivel.

A principios del año 2019, Audi cedía un Audi SQ7 al mejor jugador del FC Barcelona. La firma de los cuatro aros ya no es patrocinadora del club, lo es Cupra. En su momento, Audi acertó en los gustos del argentino pero no se conformaron con dotarlo de un motor convencional. El SQ7 tiene un motor V8 TDI de 435 CV. También lo hemos visto conduciendo un Audi R8 blanco en 2012, que renovó por uno azul más adelante.