Citroën presenta el Berlingo más tecnológico
El nuevo Citroën Berlingo abrirá una nueva era en el segmento de los vehículos polivalentes, gracias a su versatilidad y a su capacidad de adaptarse a las necesidades y los gustos concretos de cada cliente.
El nuevo Citroën Berlingo, con esta tercera generación, ha vuelto a poner las cartas sobre la mesa, demostrando que pocos modelos son capaces de hacerle la competencia en el mercado español. Aunque no nos sorprende, pues la marca francesa no se conforma con aquello que ya sabe que funciona, sino que siempre intenta renovarse ofreciendo al cliente aquello que más necesita en cada momento. En esta ocasión, Citroën ha apostado por un diseño que se acerca al del universo SUV y por una vocación práctica que le permite ser el compañero ideal tanto en los retos del día a día como en las aventuras del fin de semana o las vacaciones de verano en la montaña o en la playa.
Para ello, el nuevo Berlingo ha tenido que incorporar mejoras en todos los aspectos. Así pues, destaca por su maniobrabilidad, su menor peso y su elevado nivel tecnológico, con nada más y nada menos que diecinueve funciones de ayuda a la conducción. Además, con la intención de aumentar el confort, se ha realizado un ajuste específico de las suspensiones. Por no hablar del apartado de la conectividad, que ahora cuenta con novedades como el sistema de recarga inalámbrica para smartphones.
El propio Pablo Puey, director general de Citroën para España y Portugal, indica “que el Citroën Berlingo haya liderado el mercado de vehículos comerciales catorce veces desde su lanzamiento en 1996 no es cuestión de suerte. Su versatilidad, su espacio interior, su confort y su capacidad de adaptación le permiten ser un vehículo ideal tanto en el día a día como en viajes de ocio con familia y amigos. Hoy, el Berlingo da un nuevo significado a la palabra polivalencia”. “La nueva generación se anticipa a las necesidades de las personas ofreciendo tecnologías útiles, conectividad, y un diseño único y moderno. Sus posibilidades de personalización permiten, además, crear un vehículo tan único como las personas que viajan a bordo”, añade.

Cuando Citroën lanzó al mercado el Berlingo, en 1996, las furgonetas que llenaban las calles no eran más que un turismo al que se le añadía una zona de carga en la parte trasera para transportar mercancías. El fabricante francés dio la vuelta al concepto, modernizando este tipo de vehículos.

Citroën, en su búsqueda de ir siempre más allá, quiso crear una oferta de productos que respondiera a las necesidades de las personas, pues limitarse a añadir un espacio de carga en un utilitario no era suficiente.

Como solución a esta reflexión, surgió el Citroën Berlingo. Ahora, tras más de dos décadas en el mercado y más de 3,3 millones de unidades vendidas, se transforma para ofrecer más estilo, más confort y cualidades dinámicas con su tercera generación.

En 2017, el Berlingo se convirtió en el modelo de Citroën más vendido en diecisiete países, entre ellos España, además de en el segundo modelo de mayor éxito comercial en el mundo entero, por detrás del Citroën C3.

Con este nuevo Berlingo, la firma apuesta por un vehículo que representa la compra inteligente para quienes buscan un modelo diferente y atractivo y quieren ante todo volumen y practicidad, sin renunciar al diseño, al confort, a la tecnología y a la modernidad.

El modelo está disponible en dos tallas, M y XL, con cinco y siete plazas. Ambas versiones presentan una silueta inconfundible, con un parabrisas avanzado y un capó delantero más alto y más corto, que permite reducir la longitud del voladizo para ofrecer una mayor habitabilidad.

Este Berlingo destaca por su imagen moderna y elegante, tanto en el exterior como en el interior, donde se ha apostado por la máxima modularidad, con tres asientos abatibles en las plazas traseras.

El habitáculo cuenta con 28 huecos portaobjetos, con hitos como la nueva generación del techo Modutop que, además, ofrece una mayor luminosidad, y la guantera Top Box, posible gracias a los Airbag in Roof.

El nuevo Citroën Berlingo está disponible en tres niveles de acabado –Live, Feel y Shine–, aunque la gama está completamente equipada desde el primer nivel.

Dispone de diecinueve funciones de asistencia, que facilitan la vida a la persona que está al volante. Son de serie el Aviso de Cambio Involuntario de Carril Activo, el Coffe Break Alert, el Reconocimiento de Señales de Tráfico, el Active Safety Brake y la Ayuda a la salida en pendiente (Hill Assist).

Esta tercera generación cuenta con una variada gama de nuevos motores, gasolina PureTech y diésel BlueHDi. Ambos destacan por su eficiencia, además de ofrecer la posibilidad de disfrutar de la comodidad que proporciona la caja automática EAT8.

El nuevo Berlingo está disponible desde 14.990 euros, con regalo de navegador 3D Citroën Connect Nav sobre pantalla táctil y Citroën Connect Box, que incluye llamada de urgencia y asistencia localizada por GPS.