Vídeo de la semana
Historia del País Vasco, bajo los volcanes: hay vida más allá de la identidad

Coinciden estos días en las librerías dos obras imprescindibles para entender el País Vasco, su pasado y su presente (y, quizás también, su incierto futuro): 'Bajo los volcanes' e 'Historia General del País Vasco'.
Son dos libros bien distintos, firmados, sin embargo, por un mismo autor, Manuel Montero. Bilbaíno de 1955, catedrático de Historia Contemporánea, ex rector de la Universidad del País Vasco, Manu Montero recopila en el primer volumen sus artículos periodísticos publicados en los diarios 'El Correo' y 'El País', entre los años, cruciales, 2004 y 2008. Muchos de ellos están escritos desde el exilio mexicano, a la vera del Popocatépetl, muy cerca de donde transcurría 'Bajo el volcán', la magistral y oscura obra de Malcolm Lowry que es todavía la gran novela de la autodestrucción. Y esa influencia del cónsul protagonista deja huella en la pluma y el espíritu del autor: destellos de lucidez y tranquila amargura en unos análisis políticos serenos y certeros; sin un ápice de nostalgia, cargados de humor (a veces negro), con la triple perspectiva de la lejanía geográfica, la rigurosa competencia del experto y la inmediatez temporal de una actualidad periodística globalizada gracias a la red.
"El principal enemigo de la identidad vasca no es exactamente España -afirma Montero en la introducción-, sino los vascos que todavía no han asumido esa identidad vasca predefinida doctrinalmente, la acepten coercitivamente o de buena fe". Y concluye: "No hay muchas esperanzas de que se apaguen nuestros volcanes, se impone la sensación de que nos está negada la normalidad y la libertad. No por azares históricos, ni por nuestro destino como pueblo, sino porque así lo quieren los líderes de los partidos vascos, incapaces de apreciar los valores de la convivencia democrática y de la ciudadanía como sujeto político. O de que hay vida más allá de la identidad".

Centrada en los cambios económicos y las transformaciones políticas e ideológicas, esta interpretación rigurosa de la historia del País Vasco efectúa un amplio recorrido por los principales procesos que explicarían la marcha de la sociedad vasca de hoy. A medida que la narración se acerca a la actualidad, va prestando una atención más detenida a los acontecimientos, de forma que permite entender mejor la complejidad de la sociedad vasca actual, multiforme, plural, nada monolítica.
Bajo los volcanes. Identidad contra convivencia en el País Vasco, por Manuel Montero. 260 páginas Editorial Hiria liburuak. San Sebastián, 2008. (Pedidos: 943-224068)
Historia general del País Vasco, por Manuel Montero. 555 páginas Editorial Terxtoa argitaletxea. San Sebastián, 2008. (Pedidos: terxtoa@terxtoa.com)
José Pardina