
?«
¡Escudos arriba!» En innumerables episodios de
Star Trek esta es la primera orden que el capitán Kirk da a la tripulación: elevar los campos de fuerza para proteger del fuego enemigo a la nave espacial
Enterprise. Tan vitales son los campos de fuerza en
Star Trek que la marcha de la batalla puede medirse por cómo está resistiendo el campo de fuerza. [...] Pero ¿qué es un campo de fuerza?? así arranca el primer capítulo del nuevo libro del mediático investigador
Michio Kaku. Bajo el título
Física de lo imposible (Debate 2009, 20,90 Euros), el libro propone un
viaje fascinante a las fronteras de la ciencia que desvela la realidad científca que ocultan muchos artilugios de la Ciencia Ficción.
En una obra atractiva y provocadora, Kaku explica, por ejemplo, cómo la ciencia óptica y el electromagnetismo permitirán algún día que la luz rodee un objeto, haciéndolo
invisible; cómo nuevos cohetes, velas de láser,
motores de antimateria y nanocohetes pueden acercarnos a las estrellas más cercanas; cómo la
telepatía y la
telequinesia, antes despreciadas como pseudociencia, pueden lograrse gracias a resonancias magnéticas, ordenadores, superconductores y
nanotecnología.