Lugares emblemáticos de Juego de Tronos
Irlanda del Norte es una de las localizaciones donde más escenarios se han escogido para rodar la serie de HBO. A continuación te mostramos los más emblemáticos. Todos ellos pueden ser visitados. ¡Atención! El artículo contiene 'spoilers'.
Podemos decir que la popular serie de TV Juego de Tronos basada en la saga Canción de Hielo y Fuego del escritor estadounidense George R.R Martin, es el proyecto más ambicioso de la televisión en años y también es el programa que más conversación suscita en todo el mundo.
¿Sabías que una gran cantidad de escenas de Juego de Tronos fueron filmadas en Irlanda del Norte?
Afortunadamente, el legado de Juego de Tronos en Irlanda del Norte continúa en la realidad al convertir varios lugares de rodaje en atracciones turísticas.
Una vez que la exitosa serie ha terminado oficialmente de filmarse en Irlanda del Norte después de una década, los apasionados de la serie, como nosotros, tenemos la oportunidad de visitar los sets in situ de la serie.
Los recorridos formales de Linen Mill Studios en Banbridge, donde se rodó parte de la acción, por ejemplo, se encuentran entre las atracciones. Cada sitio también contará con exhibiciones de trajes, accesorios y armas. Además otras ubicaciones como Invernalia, Castle Black y Kings Landing se abrirán al público. Estamos deseosos que ese momento llegue.
HBO ha decidido celebrar el trabajo del equipo creativo de Juego de Tronos al preservar estos lugares e invitar a los seguidores a visitar Irlanda del Norte y explorar Westeros en persona. Es algo que todo fan querrá llevar a la práctica, ¿verdad?
Se nos abrirán las puertas de Westeros y podremos compartir la emoción de entrar en estos increíbles sets con seguidores de Juego de Tronos de todo el mundo.
Una vez que el final de la producción de la octava y última temporada dio a su fin y todo el equipo de la serie lo celebró con una macrofiesta en Belfast, le dijeron adiós a una de las ficciones más importantes de los últimos años. Pero, por fortuna, llega el momento para el resto del mundo de acercanos todo lo posible a los lugares más emblemáticos de esta increíble producción.
Hemos preparado para ti un espectacular recorrido por los lugares de rodaje que ayudan a crear la tierra de fantasía de la serie épica de George R.R. Martin.
Turismo de Irlanda www.turismodeirlanda.com

En este vasto bosque salvaje conocimos por primera vez a los Caminantes Blancos. Estas terroríficas criaturas nacieron en el que es conocido en Poniente como El Bosque Encantado, más allá del muro. Además, aparece en el primer episodio de la serie, en el que Bran se encuentra por primera vez con el cuervo de tres ojos. Otra escena mítica rodada en este lugar es la persecución a caballo de Ramsey Bolton a Theon Greyjoy. Estas 600 hectáreas albergan centenarias secuoyas y arcos góticos de piedra, ruinas de una propiedad del siglo XVIII. Es un hermoso parque forestal que puede ser visitado, y se encuentra a unos 3 kilómetros de Newcastle, en Irlanda del Norte. Aguza bien el oído, pues puede que oigas los aullidos de los lobos huargos.

Esta preciosa abadía cisterciense de 1180 es el lugar donde se coreó al unísono el grito ¡El Rey en el Norte! por las familias norteñas tras conocer la muerte de Ned Stark, espoleando al mayor de los hijos, Robb, para entrar en guerra. Este es el lugar donde empezó la Guerra de los Cinco Reyes. ¿Quieres verlo de cerca? Se encuentra en la ciudad irlandesa de Downpatrick. Las vistas desde la abadía incluyen la catedral del lugar, donde se dice que está enterrado St. Patrick. Este antiguo monasterio que actualmente se encuentra en ruinas, simboliza otra de las partes de la historia de Irlanda del Norte y si decides realizar la ruta de Juego de Tronos es un escenario de visita obligatoria.

¿Quieres manejar la espada como un Stark y enfrentarte a un intrépido lobo huargo? Entramos en el hogar ancestral de los Stark, la casa más importante del Norte: Invernalia. El impresionante castillo de Ward fue construido en el siglo XVIII y se localiza también en Downpatrick. Ahora recibe miles de visitantes para sentir lo mismo que sentía Arya cuando aprendió tiro con arco, o a disfrutar de un banquete al estilo medieval. Además, podremos también acudir a The Cuan, en Strangford, Condado de Down, lugar donde se alojaron las estrellas de Juego de Tronos mientras grababan en el maravilloso castillo de Ward. Podemos hacer una reserva para el banquete del rey, y acabar durmiendo en la vieja habitación de Stark... Recuerda que el lobo huargo es el emblema de la casa.

Las hayas con troncos contorsionados de los 'Dark Hedges' crean un escenario tenebroso, el mismo por el que Arya Stark corrió, huyendo de la familia Lannister, junto a la Guardia de la Noche. Los árboles de este pasaje legendario tienen más de 200 años. Está situado en Ballymoney, una pequeña ciudad del Condado de Antrim en Irlanda del Norte. No hay nada como pasear por el Camino Real. ¿Lo has experimentado ya? Caminar por esta carretera legendaria te transportará, sin duda, a los Siete Reinos. Luego, justo al final de la hilera de árboles encontrarás Gracehill House, donde podrás ver otra de las puertas de Juego de Tronos, que conmemora la transformación de Bran en el Cuervo de tres ojos.

La playa de Downhill, de arena inmaculadamente blanca, es un lugar realmente de película. La preciosa playa se extiende a lo largo de 11 kilómetros de fina arena. Se encuentra en el condado de Londonderry, en Irlanda del Norte, bajo el templo de Mussenden, una réplica del templo de Vesta en Roma. La playa de Downhill fue el lugar elegido por los guionistas para que Melisandre llevara a cabo la quema de los siete Antiguos Dioses de Poniente. Melisandre consiguió que Stannis Baratheon repudiara a los dioses de Poniente y luego lo proclamó campeón del Señor de la Luz. Rocadragón entró en la Guerra de los Cinco Reyes. La preciosa playa se extiende a lo largo de 11 kilómetros de fina arena.

El templo de Mussenden está ubicado cerca de Castlerock en el condado de Londonderry. Se posa dramáticamente en un acantilado de más de 36 metros sobre el Océano Atlántico en la costa noroeste de Irlanda del Norte. El templo fue construido como una biblioteca de verano y su arquitectura se inspiró en el Templo de Vesta en Tivoli, cerca de Roma. Esta bella fortaleza reina majestuosa sobre 11 kilómetros de arena dorada. Fue el lugar de inicio de la segunda temporada de Juego de Tronos, con Stannis Baratheon, Melisandre y Davos Seaworth. Es la fortaleza de Rocadragón. Como diría Melisandre..."La noche es oscura y llena de terrores ... pero el fuego los quema a todos".

La mágica ciudad de Downpatrick reúne localizaciones épicas que han sido utilizadas en el rodaje de la serie más famosa del momento. Otra de ellas es el bellísimo valle de Shillanavogy, a las faldas de la Montaña Slemish, en el Condado de Antrim. ¿Dónde nos encontramos en Poniente? En el Mar Dothraki. Por estas tierras, Khal Drogo cabalgó en la primera temporada junto a su nueva esposa, Daenerys Targaryen, su horda de Dothrakis y el desagradable hermano de ella, Viserys. Otro de los puntos más espectaculares de Antrim es Glenariff o ‘Reina de la Cañada’: un profundo valle rodeado de espectaculares cascadas y senderos que sirvió como campo de prácticas en la Piedra de las runas, en el Valle de Arryn, cuando Meñique y Sansa Stark vieron a Robin Arryn batirse en duelo.

En la costa del Condado de Antrim también se encuentra la Bahía Murlough, más conocida en los Siete Reinos como la Bahía de los Esclavos. En la tercera temporada de Juego de Tronos, la Bahía Murlough se emplea como escenario para las Islas del Hierro, unos paisajes donde Theon Greyjoy, antes de saber que eran hermanos, comparte un incómodo paseo a caballo con Yara e intenta seducirla. Como todo buen fan recordará, también sirvió de ubicación para el rescate de Davos Seaworth tras la batalla de Aguas Calientes. Es un lugar impresionante donde Tyrion y Ser Jorah son descubiertos y capturados por un barco de esclavos de camino a Meereen. Para realizar la ruta de Juego de Tronos es un paisaje fundamental. Desde el peñasco de Fair Head podrás contemplar el tormentoso canal del Norte, y kilómetros de exuberante bosque.

Arya acabó dando con sus huesos en la guarida de la Hermandad sin Estandartes. Es precisamente la Cueva de Pollnagollum del Condado de Fermanagh. En estas cuevas se escondía la Hermandad sin Estandartes de las fuerzas invasoras de los Lannister. En la oscuridad de esta cueva Sandor Clegane se enfrentó a su juicio por combate contra el impávido e inmortal Beric Dondarrion. Es un enclave que forma parte del parque geológico de las cuevas de Marble Arch y conforma un vasto laberinto repleto de pasadizos subterráneos.

Las Cuevas de Cushendun tienen más de 400 millones de años. Y también son el escenario de la magia más oscura. En ellas, Melisandre invocó al demonio de sombra bajo el campamento de Renly para asesinar al hermano de Stannis en nombre del Señor de la Luz. Ubicadas en la costa de Antrim, cerca del acogedor pueblo de Cushendun, miran hacia una playa de piedras y un mar turbulento.

Este valle repleto de cascadas y frondosos bosques ha sido esculpido por los glaciares durante millones de años creando una tierra fértil ahora salpicada con preciosos pueblos y este increíble enclave natural. En el radiante bosque que es el parque natural de Glenariff, Lord Yohn Royce se convirtió en tutor de Robin Arryn, Señor del Nido de Águilas, y donde Sansa Stark y Petyr Baelish, alias Meñique, observaron sus esforzados intentos con la espada.

Seguramente recordarás las arenas de combate en Meereen, y la espectacular huida de Daenerys, la Khaleesi y madre de dragones, sobre su dragón Drogon. Esta es la montaña en la que se refugiaron, en el Mar Dothraki. La Montaña Binevenagh se encuentra en la frontera entre el Condado de Antrim y el Condado de Derry-Londonderry, marcando el límite de la meseta de Antrim con unas vistas panorámicas desde la cima que se extienden varios kilómetros. Un paraje que no olvidarás.

De la imaginación a Westeros. Hacemos una parada estratégica en Cairncastle. En la costa este, siguiendo la increíble ruta costera que transcurre entre el mar y los acantilados, encontramos el pueblo de Ballygally. En los alrededores se alza el espectacular castillo de Carincastle; allí, en la primera temporada de Juego de Tronos, Ned Stark decapitó al desertor de la Guardia de la Noche ante la atenta mirada de Theon, Robb y Bran. Y, en la segunda temporada, vemos como Bran, Rickon, Osha y Hodor miran por última vez Invernalia antes de comenzar su aventura hacia el norte. En las llanuras de Cairncastle, el viento y el basalto crean una espinosa cresta que se convierten en la localización perfecta para representar el Cuello. Aquí presenciamos cuando Meñique le revela a Sansa Stark que deberá casarse con el abominable Ramsay Bolton.

Aquí nos encontramos con algunos de los personajes más fieros de los Siete Reinos. Como recordarás, en este lugar emblemático los temidos Hombres de la Isla del Hierro, ahogaron a Euron Greyjoy para convertirlo en rey de las Islas del Hierro. Aquí desembarcó Theon Greyjoy tras sus muchos años de ausencia viviendo con los Stark. Nos encontramos frente a la costa escocesa y el océano Atlántico, en el singular extremo norte de Irlanda del Norte, y cerca de uno de los enclaves más mágicos del país, la Calzada del Gigante. Como curiosidad, muy cerca, en Ballycastle, nació el actor que interpreta a Varys (Conleth Hill), y en este enclave también pasó parte de su infancia la actriz que da vida a Catelyn Stark (Michelle Fairley).

Viajamos ahora a Portstewart, Condado de Londonderry, Irlanda del Norte, en la costa norte del Océano Atlántico de la isla de Irlanda. Aquí, la Playa de Portstewart Strand se convierte en Juego de Tronos en la Costa de Lanza del Sol. En estos más de 3 kilómetros de arena dorada, Jaime y Bronn fueron capturados por soldados dornienses. También fue aquí donde Ellaria y sus hermanas las Serpientes de Arena conspiraron para provocar una guerra contra los Lannister.

Nos sumergimos en más exteriores de Irlanda del Norte. En este lugar, a la sombra del castillo de Stokeworth, Jaime Lannister y Bronn del Aguasnegras diseñaron el plan de rescate para recuperar a la princesa Myrcella, que había sido enviada a Dorne para casarse. Reflexionaron acerca de este plan junto a este espectacular castillo, que lleva el mismo nombre que la Bahía. El castillo vigila la preciosa bahía desde 1184, en el punto más oriental de Irlanda del Norte. Como curiosidad, para la ubicación de Stokeworth en la quinta temporada de Juego de Tronos, los responsables de la serie actualizaron un poco el castillo de Quintin con efectos visuales.