
Los Premios Nobel
El origen de los Premios Nobel se remonta al 27 de noviembre de 1895: Alfred Nobel firmó su último testamento, donando la mayor parte de su fortuna a una serie de premios en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. Así nacieron los Premios Nobel. Un testamento que causó gran controversia, no solo para su familia, que se opuso al establecimiento del Premio Nobel, sino también por la opinión pública a nivel internacional. Pasaron cinco años antes de que se pudiera otorgar el primer Premio Nobel en 1901. Hoy, se considera el galardón más prestigioso del mundo.
Desde entonces, los Premios Nobel y el Premio de Ciencias Económicas (incorporado en 1968) han reconocido la labor de casi 600 galardonados. Investigadores y literarios cuya aportación merece un hueco en un listado histórico, en el que figuran nombres tan ilustres Albert Einstein, Alexander Fleming, Martin Luther King Jr., Marie Curie...
El deseo de Alfred Nobel era que sus activos sirvieran a un beneficio para la humanidad. Según su voluntad, su patrimonio tendría que dividirse en cinco apartados: en primer lugar, a los descubrimientos o inventos más importantes en el campo de la física. Otra parte, para la persona que haya realizado el descubrimiento o mejora química más importante. Otra parte debería ir destinada a la persona que hizo el descubrimiento más importante dentro del campo de la fisiología o la medicina. Otra parte para la persona que, en el campo de la literatura, produjo el trabajo más destacado. Y, por último, una parte para la persona que ha hecho lo mejor para avanzar en la comunión entre las naciones, la abolición de los ejércitos permanentes y el establecimiento y promoción de congresos de paz.
Pero Alfred Nobel no solo detalló el contenido de los premios, sino también dejó por escrito las instituciones que los entregarían. Así, los premios de física y química son otorgados por la Academia de Ciencias de Suecia. Los logros fisiológicos o médicos, son otorgados por el Instituto Karolinska en Estocolmo. En cuanto a literatura, el responsable de otorgarlos sería la Academia de Estocolmo; y para los campeones de la paz, lo haría el Storting noruego.
“Es mi deseo expreso que al otorgar los premios, no se tenga en cuenta la nacionalidad, sino que el premio se otorgue a la persona más valiosa, sean o no escandinavos”.
Los Premios Nobel suponen hoy en día el reconocimiento más ilustre al que puede aspirar un profesional de las ciencias o las letras, o bien, aquellos que han trabajado por la paz de las naciones. Y, todo ello, como homenaje a un hombre que quiso mejorar el mundo, atormentado por los usos de su invención más célebre: la dinamita. Todos y cada uno de los premiados, los más recientes aquí recogidos, le hacen honor.
Estas son las ganadoras del Nobel de Química de 2020
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha anunciado a las galardonadas: Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna.
Nobel de Medicina 2020 al descubrimiento del virus de la hepat...
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020 se ha otorgado conjuntamente a Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M...
Nobel de Física 2020 a descubrimientos clave sobre agujeros ne...
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Nobel de Física 2020 a Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea G...
Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado el Nobel de Literatura de este año a la poetisa estadounidense Louise G...
Premio Nobel de la Paz 2020, al Programa Mundial de Alimentos
Con el premio Nobel de la Paz de este año el Comité del Nobel noruego desea dirigir la mirada hacia los millones de person...
¿Cuánto sabes sobre los Premios Nobel?
La instauración de estos premiosl tuvo lugar por expresa voluntad del químico e inventor Alfred B. Nobel. ¿Quieres saber s...
Los premios Nobel españoles
El máximo galardón de cualquier disciplina ha recaído ocho veces en manos españolas. Aunque las claras vencedoras son las ...
Alfred Nobel, dinamitero y pacifista
El inventor, químico y empresario sueco nació el 21 de octubre de 1833 y creó los prestigiosos premios que llevan su nombre.
Frases célebres de Alfred Nobel
Alfred Nobel (1833-1896) fue un químico, ingeniero, inventor y fabricante de armas sueco, conocido sobre todo por la inven...
¿Por qué no existe el premio Nobel de matemáticas?
Las malas lenguas cuentan que la mujer de Alfred Nobel le fue infiel con un matemático, y que por esa razón decidió ignora...
¿Quién es quién en los Nobel 2019?
Te invitamos a conocer a los galardonados de este año y a bucear en cada uno de sus campos de investigación.