
Día Internacional de la Mujer: figuras femeninas referentes en la ciencia
A lo largo de la historia, tenemos ejemplos de mujeres extraordinarias que pelearon por obtener los mismos derechos civiles que sus compañeros varones. En la materia que nos ocupa a nosotros, la ciencia, la lucha estuvo orientada, principalmente, al acceso igualitario a la universidad.
En el caso de España, no fue hasta 1910 cuando se autorizó la matriculación de mujeres en las carreras universitarias públicas; precisamente, un 8 de marzo. Pero en todas las épocas, e internacionalmente, hubo mujeres referentes sin cuya aportación no se habrían transformado profundamente algunas disciplinas científicas; ejemplos de ello son el descubrimiento del radio, detrás del cual estuvo la célebre Marie Curie; o de la estructura helicoidal del ADN, con la imprescindible aportación de Rosalind Franklin; la demostración de que un ordenador podía seguir una serie de instrucciones simples para realizar cálculos complejos, del que fue pionera Ada Lovelace… Contamos con referentes extraordinarios, que se enfrentaron a dificultades mayores que sus compañeros hombres en la época en que vivieron, pero que cuya brillantez les abrió un hueco en la historia.
En una época más contemporánea, las mujeres comenzaron a colonizar espacios tradicionalmente ocupados por varones; no solo en la universidad, sino también en laboratorios o al frente de centros de investigación. Que haya más o menos mujeres (interesadas o no) al frente de carreras científico técnicas, especialmente las de las últimas tres letras de las conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering and Maths) es algo que preocupa a muchas personas. Actualmente, es un debate social si la menor presencia de mujeres en estos ámbitos académicos se debe a una mera falta de interés por parte de las féminas, o responde a mecanismos de discriminación por estereotipos que sobreviven de épocas pasadas. Es posible que la respuesta a esta cuestión sea compleja, y responda una mezcla de ambos factores. En todo caso, es innegable que las mujeres han realizado magníficas aportaciones a la ciencia y han estado detrás de numerosos ingenios tecnológicos, tanto como otros maravillosos científicos varones. Lo que nos ocupa aquí es tratar de no olvidar la labor de unas, y aprender a valorarla tanto como la de otros.
Con la intención de devolver a estas figuras femeninas la relevancia histórica y científica que merecen, hemos elaborado este especial de contenidos, en el que hacemos un repaso por algunas de las mujeres que realizaron importantes contribuciones a la ciencia y la tecnología, que no deben pasar desapercibidas.
Las mujeres más influyentes de la historia
Científicas, artistas, políticas, activistas y reinas. Celebramos el Día Internacional de la Mujer con una galería mujeres...
Mujeres que impulsaron el feminismo
Políticas, activistas, científicas, artistas escritoras y pensadoras.
12 mujeres pioneras de la ciencia
Entre los muchos legados de la bióloga y premio Nobel Rita Levi-Montalcini está “Las pioneras”, un libro que recorre las b...
Mujeres defensoras del medio ambiente
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contribuido ...
Las mayores aportaciones de Margarita Salas a la ciencia
Margarita Salas falleció el mismo día del nacimiento de Marie Curie, el 7 de noviembre.
‘Si no hay mujeres referentes nunca podremos romper estereotipos’
Entrevistamos a una de las ganadoras de la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Científicas, creados para dar visibi...
Mujeres que han viajado al espacio
Aquí tienes las historias de las mujeres que mejorado nuestra nuestra comprensión del universo.
Clara Grima nos explica por qué molan tanto las matemáticas
La investigadora y divulgadora Clara Grima está empeñada en demostrarnos que las matemáticas son útiles y, lo que es más i...
Las mujeres del Museo del Prado
Goya, Velázquez o El Greco son algunos de los nombres – masculinos- asociados a nuestra pinacoteca más famosa, pero ellas ...
10 mujeres silenciadas en la Edad Media
No las estudiamos en los libros de texto, pero fueron escritoras, trovadoras, místicas, médicas… estas son algunas de las ...
Las esculturas impresas en 3D que honran a mujeres referentes ...
Representan a personajes como Ada Lovelace, Helen Rodríguez Trías o Tu Youyou.
8 conocidos inventos con nombre de mujer
¿Sabías que los cristales antirreflectantes, el Tipp-ex, el Klevar, los limpiaparabrisas y los pañales desechables fueron ...
‘En el sector aeroespacial, las mujeres están muy infrarrepres...
Díaz Michelena fue galardonada con el Premio en investigación espacial de la primera edición de los Premios Muy Jóvenes Ci...