¿Cuánto sabes de los años 60?
Viaja con nosotros a través de algunos de los hitos (positivos y negativos) de una década que lo cambió todo. ¿Preparado?
Comparar esta antigua década con la vida actual es como equiparar el helado con la tiza. Fue una década culturalmente muy importante, que continuaría dando forma a la vida tal y como la vivimos durante el siguiente medio siglo que siguió.
Y es que muchas cosas sucedieron en los años sesenta, incluida la Carrera Espacial, el movimiento de Derechos Civiles en Estados Unidos, la Guerra de Vietnam, el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy y Martin Luther King, la crisis de los misiles cubanos, y... afortunadamente acabaron con una nota positiva cuando el primer hombre aterrizó en la luna. Este acontecimiento tendría lugar el 20 de julio de 1969 con el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin a los mandos de la nave espacial. 600 millones de personas contemplaron la gran hazaña de la humanidad a través de la televisión.
Lo que llamamos “años 60”, se trata de una era más amplia que la propia década. Esta "década cultural" se asienta alrededor de 1963 y termina en 1974 aproximadamente. Nombres como Yuri Gagarin, Stanley Kubrick, Orson Welles, Fidel Castro, Bob Dylan, Muhammad Ali, Alfred Hitchcock, John F. Kennedy, Joan Baez, Martin Luther King Jr, The Rolling Stones, Mao Zedong, Elvis Presley o Mary Quant, marcarían estos años.
Nada más empezar la década de 1960 nos toparíamos con la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como el lanzamiento, en Estados Unidos, de TIROS-1, el primer satélite meteorológico del mundo. También es cuando Estados Unidos decide enviar 3.500 tropas estadounidenses a Vietnam.
1961 vería el nacimiento de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza). También fue cuando el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en la primera persona en el espacio. Un mes después, Alan Shepard se convirtió en el primer estadounidense en el espacio.
El grupo de The Beatles también marcaría un antes y un después en nuestra sociedad. La beatlemanía, con el inicio del primer sencillo “Love me do” presentado en Reino Unido, fue solo el comienzo de una gran corriente de fenómeno fan que seguiría extendiéndose con el paso de los años.
En una vertiente más cinéfila, es posible que no sepas que la primera estrella que apareció en el Paseo de la Fama de Hollywood se colocó el 9 de febrero de 1960.

1/16
¿Sabes quién recibió ese honor de recibir la primera estrella del paseo de la fama de Hollywood?

2/16
En 1962, tres reclusos escaparon ¿de qué famosa prisión?

3/16
El 22 de mayo de 1960, el terremoto más poderoso jamás registrado tuvo lugar en...

4/16
Fred, Wilma, Betty y Pablo hicieron su debut en TV el 30 de septiembre de 1960. ¿De qué serie hablamos?

5/16
¿Qué líder sudafricano fue condenado a cadena perpetua en 1964?

6/16
En 1965, el doctor Christian Barnard realizó el primer trasplante de...

7/16
En 1964 se produciría un combate histórico que llevaría a este boxeador estadounidense a alzarse con el título de campeón mundial de los pesos pesados y a ser considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Hablamos de...

8/16
¿Qué innovación televisiva se estrenó en la década de 1960?

9/16
Millones de fans se sorprendieron al escuchar la noticia de que Norma Jean fue encontrada muerta en su casa el 5 de agosto de 1962. Era...

10/16
Andy Warhol sorprendió al mundo en 1962 con una exposición de sus pinturas con una temática muy particular:

11/16
¿Aproximadamente cuántas personas asistieron al Festival de Woodstock de 1969?

12/16
¿Qué serie clásica de ciencia ficción se estrenó en 1966?

13/16
Aunque es difícil determinar quién comenzó la tendencia, esta diseñadora creó sensación en el mundo de la moda al comenzar a vender minifaldas en su boutique de moda de Londres en 1966. Hablamos de...

14/16
¿Cuál de estas películas de Alfred Hitchcock fue estrenada en 1960?

15/16
¿Cómo se llamaba la primera película de James Bond, estrenada en 1962?

16/16
¿En qué año aprobó la FDA la píldora anticonceptiva?
¡Cum laude en los sesenta!
Has demostrado conocer muy bien esta etapa de la historia en la que, también recordarás, se creó ARPANET por el Departamento de Defensa de los EE. UU., la precursora de la red Internet. ¿Has disfrutado? ¿Te has quedado con ganas de más? Prueba este test sobre Internet.
No está mal
Podrías haber destacado con un sobresaliente pero, al menos, has aprobado este test. ¡Enhorabuena! Quizá tengamos que recordarte que la década de 1960 fue un momento notable para futuros músicos, pues solo en 1967 nacieron: Kurt Cobain, Billy Corgan, Noel Gallagher, Toni Braxton, Vanilla Ice, Faith Hill, John Popper y muchos más. ¿Te has quedado con ganas de más? Prueba este test sobre Internet.
No has conseguido aprobar
Lo lamentamos pero no has conseguido aprobar el test. Otra vez será. Si te ha gustado este test, te invitamos a que pruebes con este otro.