¿Cuánto sabes de lenguaje y gramática?
¿Sabías que, entre los humanos actuales, hay tribus que no tienen palabras para definir algo tan cotidiano como el tiempo?
El lenguaje tiene el poder de influir e impactar a cualquiera que lo entienda. Con tantos idiomas hablados y escritos con los que contamos en nuestro planeta, comprender la profundidad del lenguaje puede ayudar a preservar los dialectos que son menos conocidos.
Y es que el lenguaje como medio de comunicación es algo en lo que muchos de nosotros participamos sin pensar. Al conversar con familiares, amigos o en el trabajo, decimos un promedio de 15.000 palabras todos los días. A pesar de esto, el lenguaje, la forma en que hablamos y las palabras que usamos son parte de un proceso evolutivo natural. Incluso ahora, el lenguaje continúa evolucionando gracias a la tecnología que inunda nuestras vidas desde hace décadas.
Y prácticamente todas las especies en la naturaleza utilizan algún tipo de sonido para comunicarse entre sí. Lo que hace que los seres humanos sean únicos individualmente es nuestra capacidad para desarrollar esos sonidos en una serie de palabras que siguen una estructura, proporcionando así un significado.
¿Sabías que existen entre 6.000 y 7.000 lenguas en el mundo? Eso sí. La mayor parte de las lenguas del mundo se hablan en Asia y África.
Muchas lenguas cuentan con más de 50.000 palabras pero, lo normal es que los hablantes conozcan y utilicen solo una porción del vocabulario total. Incluso en una conversación diaria utilizamos siempre las mismas cien palabras. Curioso, ¿verdad?.
La mayoría de los países en Europa albergan varias lenguas regionales o minoritarias, algunas de las cuales han obtenido estatus de lengua oficial y la mayor parte de las lenguas europeas pertenece a la gran familia de lenguas Indoeuropeas. En suma, las lenguas en Europa forman parte de tres amplios grupos: las lenguas germánicas (como el danés, el noruego, el sueco, el islandés, el alemán, el neerlandés, inglés y yidis), las lenguas romances (como el italiano, el francés, el español, portugués y rumano) y las eslavas (como el ruso, el ucraniano, el bielorruso, el polaco, el checo, eslovaco, esloveno, serbio, croata, macedonio, búlgaro).
Ahora que hemos hecho una pequeña introducción al tema. ¿A qué esperas para probar nuestro test sobre lenguaje y gramática? ¿Preparado?

1/14
Una de estas palabras no es correcta en el castellano: amover, soñolencia, haiga.

2/14
Si llamas a voces a tu madre, ¿cómo estaría correctamente escrito?

3/14
Un periodo de once años podríamos escribirlo como endécada.

4/14
Ecuatoriano y aeronáutico tienen las mismas letras, ¿verdad? Pero están en distinto orden. A esto se le conoce como...

5/14
Si lo anterior no era un palíndromo, ¿qué es exactamente entonces?

6/14
En ciertas lenguas, repetir dos veces la misma palabra expresa el plural. Cuando una persona dice cas”, se refiere a una sola casa pero cuando dice casa casa, hace referencia a dos casas o más.

7/14
¿Cuál es la abreviatura de atentamente?

8/14
Una de estas formas es gramaticalmente incorrecta. Elige cuál:

9/14
¿Es posible encontrar un término en castellano con cuatro letras consecutivas por orden alfabético?

10/14
En una de estas oraciones estamos utilizando mal las letras mayúsculas.

11/14
¿La y puede llevar tilde?

12/14
Escoge la respuesta correcta de entre estas oraciones:

13/14
La palabra flor, ¿qué relación semántica tiene con la palabra hortensia?

14/14
Damos un pequeño salto a otro idioma. ¿La palabra fuck -tan repetida por Geralt de Rivia en la serie The Witcher- es un acrónimo de 'Fornication Under Consent of the King'?
Suspenso
Has intentado demostrar tu nivel de conocimientos sobre lenguaje y gramática y... bueno, literalmente lo has intentado, pero te has quedado en eso. No has conseguido llegar al aprobado. No has superado nuestro examen.
¿Te atreves con otro test más? Adivina la palabra
¿Un verdadero experto?
Bueno, no has llegado a tanto, pero hemos de reconocer que te mueves bastante bien en estas lides del lenguaje y la gramática. Sientes interés por escribir y expresarte correctamente y eso se nota.
¿Te atreves con otro test más? Adivina la palabra
¡Un verdadero experto!
Maravilloso. Te damos un sobresaliente. Muestras más que interés por el lenguaje y la gramática, buscas la perfección. No descartamos que te hayas leído alguna vez el diccionario de principio a fin como entretenimiento aunque, si no es así, está claro que consultas y te actualizas siempre que puedes para defender adecuadamente tus exposiciones.