Adivina el gentilicio
¿Cómo se llaman los habitantes de...? ¿Te atreves con este entretenido test sobre gentilicios populares?
La palabra gentilicio describe a alguien que vive o es de una región en particular. Es un término utilizado para atribuir el nombre del lugar o ubicación a alguien, generalmente un residente, y normalmente, implica agregar un sufijo al vocablo final.
La palabra “gentilicio”, en inglés “demonym”, tiene sus orígenes en la antigua Grecia y se deriva de la palabra "deme", que se utilizaba para describir un municipio. El adjetivo demonímico, por tanto, describe el proceso de atribuir el nombre a un ciudadano ateniense de acuerdo con el grado en que residían. Actualmente, la palabra deme aún se sigue usando para describir una división administrativa en la Grecia moderna.
En cuanto a “gentilicio”, proviene del latín gentilitius, compuesta de la palabra gens, gentis (tribu o familia) y el sufijo -icio (relación o pertenencia).
Algunos de estos términos se usan para describir más de un lugar. Como por ejemplo la palabra "francés" que expone que el origen geográfico de esa persona Francia. En este caso, el gentilicio francés se deriva directamente de la palabra Francia, el país.
En España, los gentilicios pueden ser muy creativos o imaginativos y si no estás familiarizado con ellos puedes perderte en la conversación. Es posible que te haya pasado más de una vez.
¿Te atreves con este test sobre gentilicios curiosos y no tan curiosos? ¡Adelante!

1/12
Empezamos por uno fácil. ¿Por qué nombre se conocen los habitantes de Honduras?

2/12
¿Cuál es el gentilicio de Moscú?

3/12
Vamos con un gentilicio andaluz. ¿Cómo se llaman los de Villanueva del Trabuco?

4/12
Si alguien te dice que es “chilango”, ¿de dónde proviene?

5/12
¿Cuál es el gentilicio de Namibia?

6/12
Los portugueses son normalmente llamados...

7/12
A los madrileños también se les llama...

8/12
En Badajoz hay un pueblo llamado Cabeza del Buey. ¿Su gentilicio?

9/12
¿Cuál es el gentilicio de los malagueños de Arroyo de la Miel?

10/12
Si alguien te dice que es betlemita, ¿de dónde es?

11/12
A los de A Coruña se les dice “turcos”

12/12
El gentilicio de Burundi es...
¡Fenomenal!
Está claro que adoras los gentilicios de una forma en que pocas personas lo hacen. No solo conoces todas o casi todas las palabras expuestas en este cuestionario, sino que has demostrado una verdadera pasión por la cultura. ¡Sigue así! Si te has quedado con ganas de más, prueba con este test: Adivina el libro.
¡Por los pelos!
No eres un ratón de biblioteca pero sí has demostrado que te gustan los gentilicios y sus entresijos. Aunque aún tienes mucho que aprender te animamos a que eches mano del sabio diccionario de vez en cuando. ¡No te arrepentirás! Si te has quedado con ganas de más, prueba con este test: Adivina el libro.
¿Quizá un crucigrama?
No sabemos si la lengua te resulta un poco aburrida o estás más acostumbrado a ver películas que libros o textos y no prestas mucho atención a los detalles, como puede ser un gentilicio, pero no has conseguido superar este test. Al menos lo has intentado y lo que es mejor, has aprendido algo nuevo en el camino. Si te has quedado con ganas de más, prueba con este test: Adivina el libro.