Adivina el autor
¿Sabrías acertar el escritor o escritora que se esconde tras este cuestionario? Ponemos a prueba tu vertiente más literaria.
No es ningún secreto que muchos escritores han llevado vidas interesantes. Otros no tanto, pero su descomunal imaginación hacía el resto. Después de todo, los fascinantes temas de sus libros vienen de alguna parte, pero es posible que desconozcas curiosidades acerca de escritores famosos, como el hecho de que Mary Shelley tuviera solo 18 años cuando empezó a escribir Frankenstein o que el novelista irlandés James Joyce hablaba cinco idiomas diferentes. ¿Acaso sabías que antes de que Louisa May Alcott escribiera la célebre y clásica novela “Mujercitas”, trabajaba como enfermera de la Guerra Civil en Washington? Existen muchas curiosidades que sorprenderán incluso a las mentes literarias más observadoras.
Por ejemplo, Edgar Allan Poe, el maestro de los cuentos de terror, tuvo una vida bastante desafortunada. Su padre biológico abandonó a la familia cuando Poe tenía un año, su madre biológica murió cuando él tenía dos años y más tarde fue repudiado por sus padres adoptivos. Por si esto fuera poco, a pesar de que posteriormente fue considerado un renovador de la novela gótica, su escritura siempre fue muy criticada, lo que, sumado a que era alcohólico, hacía que le costara publicar sus trabajos por los muchos enemigos que se granjeaba en la industria editorial. Es probable que sepas que se casó con su prima, Virginia Eliza Clemm, el 22 de septiembre de 1835, cuando él tenía 27 años y ella tan solo 13.
El escritor Vladimir Nabokov nació rico en Rusia, pero después de que su familia huyese de la Revolución Bolchevique, descubrió que estaba completamente solo para ganarse la vida, primero en Europa y luego en Estados Unidos. Fue tutor de estudiantes, profesor de tenis e incluso pasó una década enseñando a jornada completa en la Universidad de Cornell.
Ernest Hemingway, por su parte, fue soldado, boxeador aficionado y cazador, además de escritor y periodista.
Respecto a Virginia Woolf, la escritora británica, una de las figuras más destacadas del modernismo anglosajón del siglo XX, se dice que vivía en una pocilga. Woolf decía que todo escritor necesitaba un espacio en el que pensar libremente, pero aquellos que la conocían íntimamente pudieron ver la obscena realidad. Trozos de cuerda, cerillas usadas, clips oxidados, sobres arrugados, plumas viejas, boquillas rotas... incluso Vita Sackville-West recordó la "increíble confusión de objetos" en la sala de escritura de Woolf.

1/13
¿Quién escribió “Ante la ley”?

2/13
¿Reconoces al autor de la foto?

3/13
El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad a experimentar. ¿A qué autor crees que pertenece esta frase?

4/13
El cuento de la criada es una de sus obras más conocidas. ¿De qué escritora hablamos?

5/13
¿Quién es el escritor de la imagen?

6/13
Este autor es el segundo más traducido del mundo. Es...

7/13
Roland es un pistolero que busca una torre. Nos enmarcamos en un libro de género fantástico, de terror e incluso wéstern. Obra de...

8/13
Vamos con otra foto. ¿Quién es la escritora que aparece en esta fotografía?

9/13
Inventó más de 1.700 palabras, entre ellas asombro, arrogancia, asesinato, sangriento o sospechoso. Es...

10/13
¿De qué autor es la obra “El maestro y Margarita?

11/13
¿Reconoces a la escritora de la imagen?

12/13
¿Quién escribió El hombre en el castillo?

13/13
A sangre fría fue publicada en 1965 y se engloba dentro del género de la novela policíaca. Es de…
¡Maravilloso!
¡Enhorabuena! Has demostrado ser un gran fan de la literatura de todos los géneros y conocer bien a sus autores.
Si te ha gustado este test te recomendamos que pruebes el de: ¿Cuánto sabes sobre frases famosas?
No está mal del todo
Se nota que te gusta la literatura, que disfrutas leyendo libros pero confundes algunos extremos, como el saber quién los escribió. No te desanimes, te damos la clave para sacar mejor nota la próxima vez.
Lee más
Lo lamentamos pero estás un poco pez en la materia. No has conseguido aprobar nuestro test. Lo tuyo, al menos por el momento, no es poder abanderarte como un auténtico fan de la literatura. Sin embargo, no todo está perdido.
Si te gusta este campo, te recomendamos que eches un vistazo aquí y vuelvas a repetir el test cuando te apetezca. O pruebes este otro: ¿Cuánto sabes sobre frases famosas?