Piezas curiosas de la TEFAF 2015

En el stand de la Galería Leslie Smith se mostrará uno de los pocos trabajos ‘Paste-Up’ de Banksy en los que el artista ha plasmado su firma, algo realmente infrecuente. Este trabajo es parte de una serie de cuatro, pero él y su asistente fueron ‘interrumpidos’ por la policía cuando justo estaban montando este cuarto Keep it Real, Monkey. Es el más exclusivo de la serie ya que tiene tanto las alas como el nombre de Banksy en rojo.

El autor de Los Miserables lo es también de una obra que llevará a TEFAF la Galería Talabardon et Gautier: Burg au Milieu des Flots. Está firmada, ubicada y fechada en la parte inferior con: Victor Hugo Guernesey 1857

Alexandre Reza nació en Moscú en 1922 y se convirtió en el experto en gemas más influyente del siglo XX. No solo reunió una de las mayores colecciones sino que también creó verdaderas obras de arte. En esta edición presentará el anillo La Chose Ring, con una esmeralda colombiana natural de 11,72 quilates, engastada en una montura de oro y diamantes.

Graff Diamonds acude a TEFAF por decimoquinta edición consecutiva. Este año llevará como joya destacada Le Collier Bleu de Rêve, un impresionante collar con un increíble y perfecto diamante de talla briolette de 10.47 quilates y de un intenso color azul y una sorprendente esmeralda colombiana de 4.22 quilates. Lo que hace especial esta pieza de alta joyería es lo que comenta Laurence Graff, presidente de Graff Diamonds: “La esmeralda de este collar es realmente más verde que el color verde e increíblemente clara. Es una de las esmeraldas más exquisitas que he visto nunca, un verdadero tesoro”. Y es que aunque el color genérico de la esmeralda es el verde, no todas las piedras conservan tal pureza en su tonalidad, característica que los expertos en gemas tienen muy en cuenta a la hora de tasar su valor.

La Galería Charles Ede pondrá a la venta en TEFAF el que posiblemente sea el retrato más antiguo de la feria. Se trata de un exquisito panel egipcio de madera con el retrato al temple de una joven. Es de principios del siglo II d.C. y procede de er-Rubaiyat, en El Fayum, al sur de El Cairo. La Galería Charles Ede está especializada en arqueología y ésta es su pieza estelar en esta edición.

Le Grand Atlas, del cartógrafo Johannes Blaeu, es uno de los ejemplares más espléndidos de todos los libros ilustrados del siglo XVII. De hecho, en 1663 era el atlas más amplio jamás publicado. Fue famoso por la calidad de sus grabados, su tipografía, sus adornos, la encuadernación y el colorido; y era con frecuencia el regalo oficial que ofrecía la República de los Países Bajos a los príncipes y mandatarios. Crouch Rare Books llevará a TEFAF los 12 volúmenes.

La Galería French & Company mostrará en TEFAF L’Horizon, una obra que pintó Millet hacia 1868. De sobra es sabida la admiración de Van Gogh hacia Jean-François Millet. También es bien conocida la relación epistolar que mantuvo con su hermano Theo. Precisamente L’Horizon formó parte de una exposición en París de obras de Millet que Van Gogh visitó y a la que se refirió entusiasmado en una carta del 29 de junio de 1875.

En la sección dedicada a la fotografía se podrá ver (y comprar, si dispones de1,5 millones de dólares) Woman in Moroccan Palace, una imagen realizada en 1951 por el fotógrafo de moda Irving Penn, cuyas obras son muy cotizadas en la actualidad. La mujer que fotografía es la supermodelo sueca Lisa Fonssagrives, con la que estuvo casado y tuvo un hijo. La fotografía es una de las imágenes más importantes de su carrera y también la más cara de las que se han puesto en venta hasta ahora. Tiene unas medidas de 49,8 x 47,3 centímetros y estará en el stand de Hamiltons Gallery.

La galería Anthony Meyer mostrará unas gafas de madera que usaban los cazadores esquimales para protegerse de los rayos ultravioletas. Proceden de Chukchi, en Siberia, y datan del siglo XIX-XX.

La Patrick Derom Gallery mostrará uno de los muebles más extraños, sensuales, surrealistas e icónicos del siglo XX: el sofá Los labios de Mae West, diseñado por Salvador Dalí. Ideado en 1936, este sofá está relacionado con los cuadros y dibujos que hizo Dalí inspirados en la actriz de Hollywood Mary Jane West, más conocida como Mae West (1893-1980). Solo se elaboraron cinco sofás, aunque posteriormente se han realizado numerosas reproducciones. Dalí siempre insistía en que quedasen muy brillantes.

La Galería Paul Kasmin mostrará en TEFAF un retrato de Farah Diba realizado por Andy Warhol en 1977, durante un viaje a Teherán al que acudió invitado. La entonces emperatriz de Irán siempre demostró un gran amor por el arte, fruto de su exquisita educación, y durante esos años formó una gran colección de arte y creó, entre otros, el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. El retrato de la emperatriz se une a la larga lista de celebrities que retrató Warhol, como Marilyn Monroe y Jacqueline Kennedy, con la que a menudo se comparó Farah Diba (por su belleza, su glamour, su historia de amor, su vida trágica y su viudedad a una edad temprana). Precisamente en TEFAF también se podrán ver dos obras de Andy Warhol con Jackie Kennedy como protagonista. Será en los stands de Galería Boulakia y William Weston Gallery.

La firma de joyas Wartski, acreditada como proveedor de la familia real británica, mostrará una joya que muestra la colaboración y la admiración mutua entre el joyero francés Georges Fouquet y el pintor Alfonso Mucha, gran exponente del movimiento Art Nouveau. Es una de la cuatro únicas piezas que han sobrevivido a esta colaboración y ha permanecido en una colección privada durante muchos años. Fouquet y Mucha trabajaron conjuntamente y con gran éxito en la Exposición Universal de 1900. El joyero parisino admiraba tanto la obra de Mucha que también fue él el elegido para redecorar la Casa Fouquet en París. La tienda reabrió sus puertas en el año 1901 y fue un éxito inmediato. Los diseños de Mucha permanecieron allí hasta 1923. Después, en 1941, Fouquet lo donó al Museo Carnavalet de París.