Personajes famosos fallecidos en 2016
2016 ha sido especialmente triste en todos los ámbitos: política, literatura, música, cine... Repasamos la lista de 25 personajes famosos que nos dijeron adiós para siempre en 2016.

El famoso músico y compositor británico, David Bowie, falleció de cáncer de hígado el 10 de enero de 2016 en Manhattan, Nueva York (EE.UU.) tan solo dos días después de su 69º cumpleaños y del lanzamiento del álbum “Blackstar”. Tras su muerte, un grupo de astrónomos de Bélgica determinó que un grupo de siete estrellas conformarían una constelación con la forma del característico rayo que Bowie se pintaba en la cara para interpretar a un personaje de su creación, Ziggy Stardus. Murió a los 69 años.

El poeta, novelista y cantautor canadiense Leonard Cohen falleció mientras dormía el 7 de noviembre de 2016 en Los Ángeles, California (EE.UU.) Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011. Murió a los 82 años.

El cantante y compositor británico Pete Burns, conocido por su trabajo como líder de la banda Dead or Alive, falleció tras un paro cardíaco el 23 de octubre de 2016 en Londres (Reino Unido). Se sometió a cirugía facial reconstructiva varias veces. Murió a los 57 años.

El Rey de Tailandia, Bhumibol Adulyade, que consiguió ser el jefe de Estado que más tiempo pasó en el cargo, siete décadas, falleció a causa de su agravado estado de salud, el 13 de octubre de 2016 en Siriraj Hospital, Bangkok (Tailandia). Murió a los 88 años.

El ex Primer ministro de Israel, Shimon Peres, falleció por causas naturales el 28 de septiembre de 2016 en el Centro Médico Sheba, Ramat Gan (Israel). A los 84 años Peres fue elegido presidente de Israel, cargo que ocupó hasta el 24 de julio de 2014. Murió a los 93 años.
El actor, director y guionista estadounidense Gene Wilder falleció por complicaciones derivadas de la enfermedad de Alzheimer que sufría, el 29 de agosto de 2016 en Stamford, Connecticut (EE.UU.). Murió a los 83 años.

El escritor de lengua yiddish y francesa, de nacionalidad estadounidense, superviviente de los campos de concentración nazis falleció el 2 de julio de 2016 en Upper East Side, Nueva York (EE.UU.). Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1986. Murió a los 87 años.

El cantante, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense conocido como Prince, falleció de una sobredosis de analgésicos opiáceos el 21 de abril de 2016 en Chanhassen, Minnesota (EE.UU.). Murió a los 57 años.

La ex Primera dama de los Estados Unidos y actriz Nancy Reagan falleció a causa de una insuficiencia cardíaca el 6 de marzo de 2016 en Bel-Air, Los Ángeles, California (EE.UU.). Murió a los 94 años.

El cantante Jon English falleció a causa de ciertas complicaciones durante una cirugía para un aneurisma aórtico, el 9 de marzo de 2016 en Newcastle (Australia). Murió a los 66 años.

Ray Tomlinson falleció el 5 de marzo de 2016 en Lincoln, Massachusetts (EE.UU.) por causas naturales. Fue un programador informático estadounidense, conocido por implementar en 1971 el primer sistema de correo electrónico en ARPANET, la precursora del Internet. Murió a los 74 años.
Umberto Eco fue un escritor italiano (El nombre de la rosa es su obra más conocida), filósofo y profesor de universidad. Falleció a causa de un cáncer el 19 de febrero de 2016 en Milán (Italia). Murió a los 84 años.

La escritora estadounidense Harper Lee falleció mientras dormía el 19 de febrero de 2016, en Monroeville, Alabama (EE.UU.). Su obra Matar un ruiseñor fue galardonada con el Premio Pulitzer. Murió a los 89 años.

El músico estadounidense Glenn Frey falleció a causa de las complicaciones derivadas de una artritis reumatoide, colitis ulcerosa aguda y neumonía el 18 de enero de 2016 en Nueva York (Estados Unidos). Fue uno de los miembros fundadores de la banda The Eagles. Murió a los 67 años.

El actor y director de cine británico Alan Rickman falleció a causa de un cáncer de páncreas el 14 de enero de 2016 en Londres (Reino Unido). Uno de los papeles con los que se le recordará con más cariño es el del profesor Severus Snape en la saga de Harry Potter. Murió a los 69 años.

El cantante, compositor y productor musical estadounidense Maurice White falleció a causa de la enfermedad de Parkinson -mientras dormía- el 4 de febrero de 2016 en Los Ángeles, California (EE.UU.). Fue el fundador de la banda Earth, Wind & Fire. Murió a los 74 años.

El hijo de Frank y Nancy Sinatra, Frank Sinatra Jr., falleció tras sufrir un paro cardíaco el 6 de marzo de 2016 en Daytona Beach, Florida (EE.UU.). Al igual que su padre, fue cantante y director musical. Murió a los 72 años.

El boxeador estadounidense Muhammad Ali o Mohamed Ali falleció por choque séptico provocado por causas naturales no especificadas el 3 de junio de 2016 en Scottsdale, Arizona (EE.UU.). Es considerado el mejor boxeador de todos los tiempos. Murió a los 74 años.

La actriz estadounidense Alexis Arquette, registrada al nacer como Robert Arquette, falleció por causas no especificadas el 11 de septiembre de 2016 en Los Ángeles, California (EE.UU.). Fue actriz transexual, música, dibujante y drag queen de cabaret. Murió a los 47 años.

El asesino en serie Robert Black falleció por causas naturales el 12 de enero de 2016 en la prisión HMP Maghaberry de Lisburn (Reino Unido). Black fue condenado a cadena perpetua por secuestro y asesinato de cuatro niñas de edades entre 5 y 11 años, entre 1981 y 1986. Murió a los 69 años.

El ex primer ministro de Cuba, Fidel Castro, falleció el 25 de noviembre de 2016 en La Habana (Cuba). El líder histórico de la revolución cubana murió a los 90 años.
El historietista británico Steve Dillon falleció por causas no especificadas el 22 de octubre de 2016 en Nueva York (EE.UU.). Predicador, un western de tintes religiosos o los personajes de Marvel Wolverine y The Punisher se encuentran entre sus trabajos. Murió a los 54 años.

El actor y escritor italiano Dario Fo falleció el 13 de octubre de 2016 en el Hospital Luigi Sacco, Milán (Italia). Fue ganador del Premio Nobel de Literatura de 1997. Murió a los 90 años.

El prolífico artista Juan Gabriel falleció el 28 de agosto a los 66 años. Entre sus obras nos deja muchas canciones que son parte del patrimonio cultural de México, y que se han hecho famosas en todo el mundo.

El productor musical británico George Martin falleció mientras dormía el 8 de marzo de 2016 en Wiltshire (Reino Unido). Fue apodado el “Quinto Beatle”. Murió a los 90 años.

El reportero, promotor cultural y atleta español Miguel de la Quadra-Salcedo, falleció en su casa, tranquilo, junto a su familia, el 20 de mayo de 2016 en Madrid (España). Dirigió el programa de estudios y aventuras Aventura 92, posteriormente conocido como Ruta Quetzal. Murió a los 84 años.

Uno de los últimos personajes icónicos en abandonarnos fue George Michael y, paradójicamente, falleció el día de Navidad. Uno de los mayores éxitos de Wham!, el dúo pop que le lanzó a la fama, fue precisamente el tema Last Christmas. El artista falleció de un paro cardiaco a los 53 años de edad.

La astrónoma Vera Rubin (segunda empezando por la izquierda) fue una de las pioneras en el estudio de la materia oscura. Además, su esfuerzo para hacerse un hueco en un mundo que, en su época, era casi exclusivo de los hombres, inspiró a muchas mujeres con vocación científica. Murió el 25 de diciembre a la edad de 88 años.

La princesa Leia de Star Wars nos dejó el 27 de diciembre, a los 60 años. La actriz había sufrido un infarto varios días antes del que no pudo recuperarse. A pesar de haber participado en otras películas, como en Hannah y sus hermanas, de Woody Allen, el mundo siempre la recordará por su icónico papel en la saga de Star Wars.

La actriz Debbie Reynolds, protagonista de Cantando bajo la lluvia, fallecía tan solo un día después de la muerte de su hija Carrie Fisher, a la edad de 84 años.