
Datos curiosos sobre los mundiales de fútbol
La Copa del Mundo es el torneo cuatrienal que determina el campeón del mundo del deporte. Hoy conoceremos curiosidades del evento deportivo más popular.
Atrae a millones de espectadores a lo largo y ancho del mundo y su historia ha estado salpicada de anécdotas de diversa índole. Desde el hecho de que el vicepresidente de la FIFA, el italiano Ottorino Barassi, decidiera durante la Segunda Guerra Mundial sacar el trofeo en secreto de la bóveda de un banco y esconderlo en una caja de zapatos debajo de su cama para asegurarse de que los soldados nazis no lo encontraran al momento en que el codiciado trofeo fue robado de una exhibición pública en el Westminster Central Hall allá por el año 1966. A pesar de que los ladrones exigieron un rescate de unos 17.000 euros, las fuerzas de seguridad se movilizaron con intención de localizarles y recuperar lo robado. Lo curioso es que la Copa fue descubierta al sur de Londres por un perro que respondía al nombre de Pickels que, según cuenta la historia, recibió como premio un suministro vitalicio de... comida para perros.
Respecto al trofeo, tuvo varios diseños a lo largo de su historia.
El escultor italiano Silvio Gazzaniga presentó el diseño definitivo de la Copa del Mundo, después de que la primera de sus dos presentaciones fuera aceptada. Más tarde, el artista también diseñaría la Copa de la UEFA y la Supercopa de la UEFA.
Representando a dos personas sosteniendo el mundo, el trofeo de la Copa Mundial está hecho de oro de 18 quilates con un valor de cinco kilogramos.
Los equipos ganadores están grabados en la capa base inferior, y no habrá más espacio para los grabados después de la Copa del Mundo de 2038.
La Copa solía ser custodiada por el equipo ganador hasta el sorteo final del siguiente torneo, sin embargo, ya no se practica. En cambio, el equipo ganador recibe una réplica de bronce dorado del trofeo.
El original está alojado permanentemente en el Museo del Fútbol Mundial de la FIFA en Zurich (Suiza) y solo sale de allí cuando va a la gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, así como en el sorteo final de la próxima Copa del Mundo, en el campo y en la final de la Copa del Mundo.

La primera competición para la copa fue organizada en 1930 por la Fédération Internationale de Football Association (FIFA). El ganador fue Uruguay. El primer gol de la historia del mundial fue anotado en la final de la Copa del Mundo contra Argentina, en Montevideo, Uruguay, el 30 de julio de 1930. El torneo se ha celebrado cada cuatro años desde ese momento, excepto durante la Segunda Guerra Mundial.

El trofeo otorgado de 1930 a 1970 fue el Trofeo Jules Rimet, llamado así por el francés que propuso el torneo. Esta copa fue otorgada permanentemente en 1970 al entonces tres veces ganador, Brasil, (en 1958, 1962 y 1970). En 1970 un nuevo trofeo llamado Copa Mundial de la FIFA tomó su lugar con un diseño también renovado. Desde entonces, muchos otros deportes han organizado competiciones de "Copa del Mundo".

3.200 millones de personas (casi la mitad de la población mundial) sintonizaron para ver la Copa del Mundo 2014. Brasil posee la mayor cantidad de títulos de Copa Mundial: ha ganado en 5 ocasiones. Italia y Alemania lo siguen de cerca con 4 cada uno.

El goleador más mayor de la Copa del Mundo ha sido Roger Milla. En el torneo de 1994 contaba con 42 años cuando anotó un gol para Camerún contra Rusia en el Mundial celebrado en Estados Unidos. El ganador de la Copa del Mundo de ese año fue Brasil.

El ex futbolista alemán Miroslav Josef Klose es el máximo goleador de la historia de la Copa Mundial de Fútbol tras batir el récord del brasileño Ronaldo en el Mundial de 2014 en Brasil. Su récord está en 16 goles. Klose ha anotado 71 goles con la selección de fútbol de Alemania. Actualmente es entrenador.

El trofeo de la Copa del Mundo desapareció durante 7 días en 1966, cuando fue robado justo antes del torneo. Como hemos recordado en la introducción, las fuerzas de seguridad se movilizaron, pero finalmente el dueño de un simpático border collie indicó que su compañero perruno había localizado la Copa al sur de Londres. El perro, llamado Pickles, recibió como premio un suministro vitalicio de su comida favorita.

El juego de mayor puntuación en la historia de la Copa Mundial de Fútbol fue en 1954, cuando Austria venció a Suiza por 7-5. Eso sí, igual de incomparable es la cifra de goles anotados por un jugador en un mismo partido: 5 goles del jugador Oleg Salenko de Rusia. Se los marcó a Camerún en 1994. No es de extrañar que le llamen 'El Buitre Ruso'. En cuanto a las derrotas, México tiene la mayor cantidad de derrotas en la Copa Mundial (25), aunque también tiene 14 victorias y 14 empates

La primera edición de la versión para mujeres de la Copa Mundial de Fútbol se celebró en 1991 en la República Popular China, donde Estados Unidos se alzó con la victoria. Desde 1991, la Copa se ha sido organizado cada cuatro años y su popularidad ha ido en aumento, lo que ha derivado en que actualmente haya 24 selecciones femeninas participantes. EE. UU. ha ganado en 3 ocasiones la Copa.

El premio Golden Ball o Balón de Oro se otorga al jugador más destacado en cada fase final de la Copa Mundial, según lo decidido por el Estudio técnico de la FIFA. En los últimos años, los ganadores han sido: Ganador masculino de 2014: Lionel Messi (Argentina); Ganador femenino de 2015: Carli Lloyd (EE. UU.)

La bota de oro (Golden Boot) es un trofeo otorgado anualmente por los medios deportivos European Sports Media, que premian al mayor goleador en cada fase final de la Copa Mundial. En la última edición los ganadores fueron: Ganador masculino 2014: James Rodriguez (Colombia); Ganador femenino de 2015: Célia Šašić (Alemania)

Como no podía ser de otra forma, los porteros también tienen su elemento dorado: el Golden Glove o Guante de oro. Este premio se otorga al portero más destacado del torneo. En la última edición estos fueron los galardonados: Ganador masculino 2014: Manuel Neuer (Alemania); Ganador femenino de 2015: Hope Solo (EE. UU.).

Categoría Hombres: Brasil ha ganado en cinco ocasiones: en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.
Categoría Mujeres: EE. UU. ha ganado tres veces: en 1991, 1999 y 2015

Los uniformes de las selecciones de fútbol se suelen diseñar utilizando los colores nacionales del país en cuestión. Eso sí, mientras que algunos países usan los colores de sus banderas para las camisetas y la equipación en general, otros usan colores que tienen un significado histórico, político o geográfico. En España, la equipación la prepara Adidas con un patrocinio anual de 40 millones de euros que expira en 2026.

Debido al éxito comercial de las equipaciones de la Copa del Mundo, no es de extrañar que las marcas se interesen por estar presentes en el mayor número de selecciones posibles. Por ejemplo, se vendieron tres millones de unidades de la camiseta de Alemania tras el Mundial de Brasil de 2014 tras alzarse campeona. Adidas, Puma o Nike son las marcas deportivas más presentes. Pero también Hummel, Umbro, Errea o New Balance.

La guerra no deja inmune a nadie. La copa mundial de fútbol no iba a ser menos. En 1942 y 1946: el torneo (aún solo masculino) no se celebra debido a la contienda. La FIFA decide reanudar el campeonato ya en 1950, celebrándose en Brasil (y ganándola Uruguay). Los Juegos Olímpicos también fueron suspendidos.

La celebración de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil no estuvo exenta de polémica y de incidentes. En 2013, mientras el país se prepara para la Copa del Mundo de 2014, al menos cinco trabajadores murieron en accidentes relativos a la construcción de estadios para el mundial. Miles de manifestantes se enfrentaron a la policía al comienzo del verano y los disturbios continuaron durante todo el año previo al torneo.

El Consejo de la FIFA acuerda el 10 de enero de 2017 ampliar el torneo masculino de la Copa del Mundo, aumentando el número de equipos de 32 a 48. La propuesta de aumentar los participantes fue presentada al Consejo y ratificada en el 67º Congreso de la FIFA, realizado el 11 de mayo de 2017. Este nuevo formato se estrenará en 2026 con la siguiente distribución de plazas: AFC: 8 plazas directas; CAF: 9 plazas directas; CONCACAF: 6,5 plazas directas; CONMEBOL: 6,5 plazas directas; OFC: 1 plaza directa; UEFA: 16 plazas directas.

Aún queda, pero el 13 de junio de 2018, la oferta conjunta entre Canadá, México y los Estados Unidos se ganó el derecho de ser sede de la Copa del Mundo en el año 2026. Será la primera vez que la Copa Mundial se comparte por tres naciones anfitrionas y en el que se estrenará el nuevo organigrama de 48 selecciones participantes en vez de 32.

El logotipo de la Copa del Mundo Rusia 2018 fue presentado el 28 de octubre de 2014 desde el espacio por Cosmonautas en la Estación Espacial Internacional (ISS), que se proyectó en el Teatro Bolshoi de Moscú. El tema es la exploración cósmica del espacio exterior. Está integrado con motivos populares como las matryoshkas y nos recuerda de forma sencilla que Rusia fue el primer país en enviar a un hombre más allá de la estratosfera.

En la Copa del Mundo de 2018, la FIFA ha expulsado a dos equipos: Zimbabwe, por no pagar a su entrenador e Indonesia, por la interferencia del gobierno en el juego. Italia ha decidido no participar por primera vez desde 1958.